Buscar
03 de Abril del 2025

Economía

Necesario fortalecer mercado interno de Michoacán

Fortalecer el mercado interno de Michoacán es un reto necesario para mejorar la economía de todo el estado. La meta es complicada debido al gran porcentaje de informalidad laboral.

"Más del 50% de las empresas MIPYMES (Las micro, pequeñas y medianas empresas), hablando que somos el 90% del sector productivo del país, menos de la mitad está en la formalidad". David Luviano Gómez, presidente de la Confederación patronal de la república mexicana en Michoacán (COPARMEX).

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el 66.7% del sector económico activo en Michoacán permanece en la informalidad.

"Pero para eso habría que fortalecer el mercado interno michoacano, sino tenemos una sociedad con ingresos con salarios competitivos o con pagos adecuados, el nivel de consumo local va a ser bastante bajo". Julio César Morán Figueroa, Especialista en políticas públicas de la Universidad latina de América. 

El salario promedio mensual en el estado es de $7 mil. La mayor ocupación laboral la tiene las actividades agrícolas con 7.32%, seguido de dependientes de tiendas comerciales y despachadores; 7.03%.; comerciantes en establecimientos de pequeñas y microempresas 6.63% y cultivos frutales 5.48%.

La caída de la tasa de participación laboral, tampoco ayuda. El tercer trimestre de 2024 cerró en 60.1% 1.49 puntos porcentuales menos respecto al trimestre anterior (61.6%).

"Que aunque no son formales y no pagan impuestos, terminan pagando más derechos y más extorsiones que como si pagaran los impuestos". Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación patronal de la república mexicana (COPARMEX)..

La tasa de desocupación también es desalentadora, en 2024 pasó de 1.72% a 2.23%. El equivalente a 50 mil trabajadores.

Especialistas señalan la importancia de fomentar incentivos fiscales, capacitar, facilitar el acceso al financiamiento y combatir la extorsión, principalmente en el rubro alimenticio y turístico, cuya proyección podría impulsar el mercado interno.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias