Las manifestaciones en Morelia son cada vez más frecuentes, pues al día al menos una de ellas arriba al Centro Histórico de la ciudad, esto convirtió también en algo habitual el realizar pintas en los edificios Patrimonio Mundial, de acuerdo al gerente del Centro Histórico, Gaspar Razo, el Congreso del Estado y el Palacio de Gobierno son los dos sitios que a lo largo de al menos 5 años son blanco de manifestantes descontentos.
El Congreso por ser el poder en el que se llevan a cabo las reformas a la Constitución de Michoacán y con las que muchos sindicatos o ciudadanos no están de acuerdo, desatan su furia en las paredes de la cantera rosa de este recinto. En el caso del Palacio de Gobierno, por ser el lugar en donde trabajan autoridades estatales en reuniones para lograr acuerdos. Razo, expresó también que las iglesias son otros de los inmuebles que reciben pintas sobre todo por colectivos de mujeres a favor del aborto y el Palacio Federal al ser uno de los espacios más grandes en donde se concentran servidores públicos. La restauración de estos espacios llega a ser de hasta millones de pesos debido a la acumulación de pintas y golpes. En la última rehabilitación de edificios, hace una semana, se ejercieron cerca de 500 mil pesos.
Gasper Razo: "Nosotros estamos atendiendo absolutamente todos los inmuebles, incluso vamos a apoyar al centro INAH Michoacán que nos está pidiendo que nosotros entremos en las próximas semanas o no sé, a que los apoyemos con la eliminación de pintas en Palacio Federal, el apoyo nos lo pidió también el Congreso del Estado y toda la parte de cantería nosotros la eliminamos, ellos la fachada aplanada porque está combinada".
En ocasiones, la recuperación de los espacios puede durar años, como en el caso de la puerta de Palacio de Gobierno, ya que se tiene que licitar el recurso pero tras no parar las manifestaciones y surgir nuevas afectaciones, se retrasa el proyecto.