Buscar
09 de Mayo del 2025

DD. HH.

Papa Francisco pide el fin de la guerra en Ucrania

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • La ministra Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que se mantiene como aspirante a presidir el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y denunció estar bajo "una campaña perversa" de "difamaciones".
  • Un juez de control vinculó a proceso a Rebeca "N" por su probable participación en el asesinato de los hermanos Tirado.
  • Una familia fue el blanco de un ataque armado en la celebración de navidad en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.
  • En su mensaje de navidad el Papa Francisco pidió que cese la guerra en Ucrania. El Papa clamó para que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y se ponga fin inmediatamente a la insensata guerra.
  • Más de 20 personas fallecieron por el paso de la tormenta invernal Elliot, que ha impactado en casi todo el territorio de Estados Unidos.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados
Por: Missael Nava
CDMX
08-05-2025

?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos.

Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Rosita tenía 25 años, tres hijos pequeños y una vida marcada por la violencia que intentó dejar atrás. Esta semana fue hallada sin vida fuera de su casa en Amealco, Querétaro, y las autoridades ya detuvieron a su expareja como principal sospechoso del feminicidio. El caso, investigado bajo perspectiva de género, ha estremecido a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia previa de maltrato, denuncias familiares y una orfandad que duele más allá del titular.




En México, la muerte sigue marcando récords, pero no siempre por causas inevitables. Solo en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 610 mil defunciones, un aumento que revela una verdad incómoda: muchas de esas vidas pudieron haberse salvado. Enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y los males del corazón siguen dominando las estadísticas, empujadas por hábitos cotidianos que matan en silencio: mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco. El problema ya no es la falta de información, sino lo poco que hacemos con ella.




Cinco caminos, 50 kilómetros, casi 300 millones de pesos y una historia que no empieza con una firma, sino con décadas de resistencia indígena. Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum selló convenios con autoridades tradicionales de cinco pueblos originarios para construir rutas artesanales que conectarán comunidades olvidadas, no solo en lo geográfico, sino en lo político y económico. A diferencia del modelo clásico, aquí no habrá constructoras: las propias comunidades tomarán las riendas de la obra.




La capital de Guerrero volvió a levantar la voz: cerca de 500 personas tomaron las calles de Chilpancingo este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, activista acribillado en abril en Acapulco. Maestros, estudiantes y miembros de organizaciones como la CETEG, Cecop y Ayotzinapa marcharon desde El Caballito hasta el sur de la ciudad, en una protesta que resonó con fuerza entre consignas, banderas y el eco de una exigencia que no se apaga.




Los paraderos de camiones en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez se han convertido en vestigios oxidados de un sistema que prometía modernidad y quedó en el olvido. Con estructuras vencidas, sin señalización, ni sombra ni asientos, los usuarios del transporte público resisten bajo los árboles y la desinformación, mientras las promesas de mejoras -como paneles informativos y espacios dignos- llevan más de una década empolvándose en documentos oficiales. Nadie da mantenimiento, nadie vigila, y a veces, ni los camiones se detienen.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Morelia

Hospital universitario será construido en antiguo Hospital Infantil

Hospital universitario será construido en antiguo Hospital Infantil
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
08-05-2025

En septiembre arranca la construcción del hospital de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, este será construido en donde se ubica el antiguo Hospital Infantil, en el Bosque Cuahutemoc de Morelia, así lo dijo este jueves el gobernador, quien detalló que ya se tiene el presupuesto para la construcción y este asciende a más de 200 millones de pesos. El hospital universitario se espera que sea de gran relevancia y utilidad para los estudiantes de las ciencias médicas, quienes realizarán sus prácticas en él y también beneficiarán a la ciudadanía, pues ahí serán atendidos los michoacanos.


Señaló que ya comenzó la primera etapa, que es analizar el terreno, la estructura del antiguo Hospital Infantil se encuentra ya en malas condiciones, será necesario demolerlo para levantar desde los cimientos el nuevo recinto universitario. Ya está en proceso la licitación para construir, se estima que se autorice en el mes de junio para comenzar los trabajos en septiembre.


Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán: "Va a ser muy céntrico, queremos que sea un hospital de formación pero también de atención al público en especialidades que no existen en Michoacán y que tenga este nivel a nivel nacional y bueno, ya estamos prácticamente por emitir la licitación".


Por su parte la rectora de la casa de estudios destacó que ya se trabaja el proyecto de analizar qué estudiantes podrían participar, qué áreas se verían beneficiadas, entre ellas destaca odontología, enfermería, seguridad pública, psicología, fisioterapia, servicio social. También refirió que se estima que puedan acceder al servicio los michoacanos y en esta actividad formar estudiantes en áreas médicas que actualmente no se tienen en el Estado. Sobre los detalles de la construcción dijo no tener mayor información pero estima que serán más de 70 camas las que albergará este espacio que ya está en arranque. 




Morelia

Más de 200 personas fallecidas por accidentes viales

Más de 200 personas fallecidas por accidentes viales
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
08-05-2025

Durante los últimos 3 años, en Michoacán incrementaron las muertes por accidentes vehiculares, de acuerdo al fiscal del Estado, Adrián López Solís, en este 2025 se registran 242 choques que cobraron la vida de un ciudadano, es un número preocupante, ya que solo van 4 meses del año. En el 2022, los accidentes registrados en fueron mil, en el 2023 fueron mil 04 y en el 2024 hubo una reducción a 889. De los registrados en este año son 200 hombres y 42 mujeres quienes perdieron la vida por los accidentes viales.


Se desglosan en, 105 vehículos , 88 de motocicleta, 49 peatones que fueron atropellados. En cuanto a las causas, el fiscal detalló que no se lograron registrar los datos en todos los siniestros pero en los que se pudo corroborar los factores se encuentran, 55 por consumo de alcohol, 17 por consumo de drogas y en 36 casos aún se analiza para determinar. Las carpetas judicializadas por delitos de hechos de tránsito representan 45 en el mes de enero, 58 en febrero, 41 en marzo y 52 en abril. Hay puntos rojos en los que se detectó mayor frecuencia de hechos, varias carreteras de la entidad, especialmente la siglo XXI, pero en la capital, Morelia, también se volvió ya un sitio recurrente de estos siniestros.







Más de Meganoticias