El tema del transporte público en la ciudad de Morelia, es una de las preocupaciones actualmente, ya que la movilidad se está viendo limitada por varios factores, debido a esto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado está planteando estrategias para agilizar el tránsito, una de ellas es la rehabilitación de los andadores de las paradas públicas.
El creciente número de autos en el Estado es uno de los factores que limitan la movilización, pues de acuerdo a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) entre enero y agosto de 2023, la venta de vehículos nuevos experimentó un aumento del 16%, en comparación con el mismo período del año anterior, 2022. Otro factor son las obras públicas que se están realizando al mismo tiempo, pues cruces y avenidas principales se ven bloqueados debido a los trabajos. Sin embargo, en un reciente estudio que realizo la Secretaría, se detectó que también el mal estado de los andadores del transporte hace que no haya fluidez. Gladys Butanda, titular de la dependencia, señaló que la solución es establecer andadores para cada ruta y organizar las frecuencias, no es tema de poner a trabajar más unidades.
Enfatizó en que se busca generar un proyecto conjunto con los transportistas urbanos, en zona terrestre, el teleférico y el metrobús para que en pocos meses se vuelva a la agilidad vehícular en la ciudad y no pierdan horas los morelianos en las unidades mientras podrían realizar otras actividades con el ahorro de tiempo.
Otro de los proyectos que pretende dar velocidad vehicular a la ciudad, es la construcción del puente elevado sobre las vías del tren frente a la pepsi y Sams Club, dado que el patio de maniobras instalado en esa zona, llega a quitarle a los ciudadanos hasta una hora de tiempo.