El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado mejoras en la presentación de la Declaración Anual de personas para el ejercicio fiscal 2024, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
El plazo para presentar esta declaración es del 1 al 30 de abril de 2025
Para simplificar el proceso, el SAT ha optimizado los formularios de declaración, especialmente para quienes tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Ahora, los contribuyentes pueden acceder a información precargada sobre pagos mensuales en los apartados de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, así como el ISR retenido por personas morales y pagos efectuados durante el ejercicio.
Además, se ha incluido un campo para acreditar los pagos realizados bajo otros regímenes para aquellos que regresan al RESICO. También se ha agregado un apartado para acreditar el ISR retenido por Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS) en los ingresos por arrendamiento.
En la sección de nómina, se ha incorporado un apartado para detallar el monto de sueldos, salarios y asimilados deducibles, así como la participación de los trabajadores en las utilidades
La Declaración Anual es obligatoria para personas que obtengan ingresos por sueldos y salarios en ciertas condiciones, como si trabajaron para dos o más empleadores simultáneamente, si los salarios provienen del extranjero, o si los ingresos por jubilación o pensiones exceden ciertos límites. También es necesaria para quienes obtienen ingresos por servicios profesionales, actividades empresariales, arrendamiento de bienes inmuebles, enajenación o adquisición de bienes, intereses o dividendos.
Para presentar la Declaración Anual, los contribuyentes necesitan una contraseña o e.firma activa. En caso de dudas, el SAT ofrece varios medios de atención, como la MarcaSAT, chat en línea, OrientaSAT y oficinas virtuales previa cita
El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece sanciones por no presentar la declaración anual en tiempo y forma: