Buscar
04 de Abril del 2025
Movilidad

Semáforos de Morelia obsoletos, urge actualización

Semáforos de Morelia obsoletos, urge actualización
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
02-04-2025

En Morelia se trabaja en la modernización de los semáforos de la ciudad. Al día se reporta por los ciudadanos al menos una falla.

Actualmente las fallas en los semáforos son debido a la falta de modernización en el sistema, así como la necesidad de cambiar los sensores.

"Lo más importante es que incluye cambiar estos sensores en el pavimento, que le llamamos espiras, y algunos sensores en las antenas, ya que muchos con el desgaste del tiempo o con pavimentaciones de algunas avenidas se han venido perdiendo los sensores, por eso es que en algunos puntos ustedes ven algunos semáforos no están sincronizados automáticamente ", indicó Joanna Manzo, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad. 

Los expertos señalan que es necesario modificar zonas de la ciudad para dar prioridad al peatón, creando pasos a nivel que ayuden a brindar seguridad a los peatones.

"La ciudad necesita muchas más zonas de andadores, muchas más vialidades peatonalizadas, identificar claramente que hay zonas exclusivas para la motorización como son el libramiento, el nuevo libramiento, pasos a desnivel y otras que son exclusivas para los ciudadanos y para la peatonalización", apuntó Rafael Huacuz, experto en Urbanismo de la Universidad Latina de América. 

Además, de implementar medidas para que personas con discapacidad puedan también transitar por la ciudad de forma segura.

"Creo que necesitamos reactivar una política de cultura vial para que se respete, siempre deberíamos de poner en los pasos de cebra una leyenda que dijera el peatón es primero, deberíamos de tener semáforos inteligentes con sonorización para las personas con debilidad visual pudieran escucharlo", añadió. 

En Morelia el gobierno municipal se encuentra en espera de recurso para poder modernizar los semáforos con una inversión de 20 millones de pesos.

De los 130 semáforos de la ciudad, 110 corresponden al municipio, por lo que han solicitado al gobierno estatal que transfiera la responsabilidad de los otros 20 al ayuntamiento para poder coordinarlos mejor.

"En una segunda etapa lo que buscaremos es que también algunos semáforos se puedan actualizar, es decir que sí puedan tener que sean aditivos, que sean algunos semáforos peatonales como los que tenemos aquí algunos en el centro histórico, también algunos que puedan tener alguna pantalla en la parte arriba del semáforo para avisos sobre todo viales", indicó Joanna Moreno. 

Sin embargo, también es necesario concientizar a la ciudadanía sobre la cultura vial y la prioridad de los peatones.

"Primero que la gente entienda y los automovilistas igualmente, que tenemos diferentes tipos de vialidades en una ciudad, hay vialidades primarias que son de flujo continuo, de flujo rápido, y entonces la prioridad es distinta a una vialidad secundaria o de penetración terciaria", apuntó Rafael Huacuz. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias