Buscar
12 de Mayo del 2025

Denuncia

Tras cateo aseguran armas, droga y animales exóticos

Tras un cateo a un centro nocturno, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California aseguró armas, droga y animales exóticos.


De acuerdo con la carpeta de investigación, la técnica de investigación se solicitó y obtuvo, derivado de una denuncia anónima, en la que se especificaba que un inmueble ubicado en la colonia Aviación, de la ciudad de Mexicali, contaba con la presencia de animales exóticos.


Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) localizaron en el domicilio dos leones africanos, un aguililla, una víbora pitón, dos armas cortas, 50 cartuchos útiles, una bolsa con sustancia con las características propias de la cocaína y una bolsa con sustancia con las características propias de la metanfetamina.


Por estos hechos tres personas fueron detenidas.


Lo asegurado, los detenidos y el lugar fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa la integración de la carpeta de investigación correspondiente.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón
Por: Missael Nava
CDMX
12-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.




En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.




Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.




La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.




La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Morelia

Buscan tipificar apología del delito para prohibir "narcocorridos"

Buscan tipificar apología del delito para prohibir
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
12-05-2025

Para evitar que existan amparos contra la prohibición de música que haga apología al crimen como los llamados "corridos tumbados" el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para que así está actividad quede tipificada como delito.

Fue durante su conferencia de prensa que el mandatario hizo un llamado al congreso de Michoacán para que legisle en torno a esta actividad.

Esto ante el amparo dado a un grupo musical en contra del decreto que prohíbe este tipo de música dado por un juez.

"Hoy mismo mandaré la iniciativa para modificar el código penal, donde se establecerá el delito de apología y ahora va a ser penal; el decreto que metí es administrativo, ahora vamos por la vía penal contra la apología del delito", declaró el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla durante su conferencia matutina. 

El mandatario también apuntó que cuentan con otras herramientas legales para poder evitar que haya "narcocorridos" en eventos públicos en Michoacán, sin embargo, apuntó que no las mencionaría para evitar así posibles amparos para estás medidas.

"No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán. Tenemos otras herramientas legales, me las voy a reservar porque sino ya sabes, sale el amparo y el juez que lo otorga en 5 minutos", comentó el mandatario estatal al respecto. 



Morelia

Gobierno de Michoacán sin información sobre denuncia de 100 fosas

Gobierno de Michoacán sin información sobre denuncia de 100 fosas
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
12-05-2025

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que no se cuenta con el registro de las 100 fosas clandestinas denunciadas por las colectivos de madres buscadoras de desaparecidas durante este 10 de mayo.

El mandatario apuntó que no se puede especular cuántas fosas hay en el estado o a nivel federal, sin tomar en cuenta las denuncias realizadas por el colectivo de Desaparecidos de la Costa y Feminicidios

"No es un tema que tengamos detectadas per se, o sea previo, pues hay toda una estrategía de búsqueda y localización y se van localizando, no podemos especular cuántas puede haber en el país o en el estado, es conforme se vayan localizando se van reportando", comentó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. 




Más de Meganoticias