Buscar
10 de Abril del 2025

Educación

UMSNH acoge a estudiantes repatriados

Ante la latente amenaza del presidente de Los Estado Unidos, Donald Trump sobre deportar a los migrantes mexicanos que radican de manera ilegal, hay incertidumbre sobre las condiciones que el estado mexicano pueda ofrecer a los repatriados.   

"A final de cuentas las y los compañeros que tuvieron dejar este país se fueron por falta de oportunidades, tenemos que generar las oportunidades acá". Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. 

A fin de brindar seguridad educativa a los estudiantes de nivel medio superior y superior, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha implementado un programa de integración para los jóvenes deportados.  

"Es un programa que busca que los jóvenes a través de un esquema de revalidación se puedan incorporar en alguno de los programas tanto de bachillerato como de licenciatura que tiene la universidad michoacana". Antonio Ramos Paz, Secretario académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 

Los estudiantes podrán integrarse a alguno de los 53 programas educativos, eligiendo la carrera afín al grado de estudios cursados en los Estados Unidos o en nivel preparatoria. 

"Algunas de las personas que puedan ser deportadas, tal vez no hablen español, entonces también nosotros les tenemos que apoyar para que se puedan integrar a clases que tradicionalmente se dan en español". Antonio Ramos Paz, Secretario académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

La universidad ofrecerá flexibilidad, en la incorporación, así como acompañamiento psicológico y educativo para que la integración sea satisfactoria. 

"A través de algún documento que puedan tener en internet, alguna boleta de calificaciones que les haya llegado a sus correos electrónicos. Nosotros vamos a tratar de ser flexibles".  Antonio Ramos Paz, Secretario académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Al momento no hay solicitudes, sin embargo los interesados pueden ponerse en contacto al correo secretaria.academica@umich.mx o en la oficinas de la secretaría académica en el edificio de rectoría. 

"Exigimos que se respeten sus derechos como seres humanos, como migrantes que son, como personas que lo que quieren es trabajar, servir y producir" Antonio Soto Sánchez, secretario del migrante. 

La secretaría del migrante no ha especificado cuántos migrantes michoacanos han sido repatriados. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias