A pesar de la incertidumbre en cuestión política y económica para México y Estados Unidos, Nogales por su posición geográfica, su forma de trabajar tiene grandes expectativas de crecimiento en el sector comercial. Las proyecciones económicas y políticas para el 2025 entre México y Estados Unidos son objeto de análisis y debate. Según el Paquete Económico 2025 presentado por el gobierno mexicano, se espera un crecimiento económico del 2% al 3% en 2025, lo que podría ayudar a reducir el déficit y estabilizar la deuda pública. Sin embargo, algunos analistas cuestionan la viabilidad de estas proyecciones, ya que se basan en supuestos optimistas sobre el crecimiento económico y la recaudación de ingresos. Además, se espera que la economía estadounidense, que es un importante socio comercial de México, también experimente un crecimiento moderado en 2025, con un aumento del PIB del 2,4%. (fuente:Bank of America) En cuanto a las políticas, se espera que el gobierno mexicano implemente medidas para mejorar el clima de inversión y aumentar la competitividad del país. Esto podría incluir la implementación de políticas para mejorar la certidumbre jurídica, el marco regulatorio y la fortaleza de las instituciones. En lo que respecta a esta frontera desde hace un par de años se ha comentado que la región, Sonora- Arizona es uno de los corredores con más proyección a futuro donde beneficia directamente a Nogales. Empresarios, políticos, comerciantes, analistas y economista ven con buenos ojos un mejor futuro en muchos sentidos para este famoso corredor, uno de los más importantes para la nación. En el ámbito bilateral, se espera que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos sigan siendo importantes, aunado a esto, Nogales sigue siendo un punto de referencia para nuevas empresas, pero también es importante la preparación para los nuevos retos.