En México a través del programa de regularización de autos mediante el decreto presidencial que implementara el entonces presidente de México Andrés Manuel Obrador, han legalizado su estancia en el país, más de 2 millones de unidades que estaban en territorio nacional desde antes del 19 de Octubre del 2021, programa que ha beneficiado a igual número de familias al poder regular la circulación de sus autos para utilizarlos en sus actividades diarias sin temor a que se les fueran decomisados?
Insert / Bite
Hipólito Sedano Secretario del Ayuntamiento de Nogales, Sonora
00:56 La regularización permite ????????01:18 En territorio nacional
Después de 3 años de que iniciara la regularización de autos que estuvieran en el país hasta el 18 de Octubre del 2021, en la actualidad, surge una advertencia que no se tenía con anterioridad, el titular de la secretaría del ayuntamiento de Nogales, Sonora, hace un llamado a los ciudadanos que hicieron el trámite en un auto y que radican en la frontera, a que no crucen hacia Estados Unidos ya que al volver a México en la aduana podrían decomisarle el auto por no estar importado si no regularizado?
Insert / Bite
Hipólito Sedano Secretario del Ayuntamiento de Nogales, Sonora
01:31 Eso significa cualquier ciudadano ?????????01:41 A la línea aduanera
01:50 Se identifique que no es un vehículo ???????..01:53 importado hacia el interior del país
01:57 Invitamos a la población ????????..02:09 De importación Permanente de un vehículo
Por su parte, el abogado especialista en Temas fiscales, menciona que de momento no se ha confirmado que estos decomisos iniciaran en otras ciudades como ha circulado a través de redes sociales, ya que ninguna autoridad federal se ha manifestado como la dependencia responsable de estos operativos o aseguramientos en las instalaciones de las aduanas mexicanas?
Insert / Bite
Raúl Acuña, abogado, especialista en temas fiscales
06:10 Tomar en Consideración ????????.06:32 En ese sentido
En la única aduana que se tiene conocimiento de decomisos es en la ciudad de Tijuana, municipio que ha asegurado alrededor de 3,200 autos, pero debido a errores detectados en la regularización del auto ya sea por alguna numerología o por actos de corrupción de empleados del REPUVE que implique que ese auto no Acredita una legal estancia en el país, más no se dijo que por cruzar hacia Estados Unidos y no haber sido importado al país por mecanismo distinto al decreto de REPUVE?
José Ángel Cota, Meganoticias