A cuatros días de la llegada de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, las distintas fronteras están viviendo el fenómeno migratorio, en lo que respecta a Nogales esto ya empezó, pero no se sabe cuánto durará. Más de 1.6 millones de migrantes han pasado por el albergue San Juan Bosco desde su creación un 31 de enero de 1982, la pareja altruista Juan Francisco Loureiro Herrera y Gilda Esquer ayudaron en un principio a un grupo de migrantes que necesitaban de comida y refugio por el frío de esta frontera, desde entonces el lugar fue creciendo para albergar a más familias y fue así como este lugar se ha vuelto testigo de las miles de historias que a través de los años se han quedado en la memoria de la sociedad, y ha vivido varias etapas, en esta última bajo la supervisión de Francisco Loureiro Esquer hijo de la pareja altruista que ya dejaron este mundo, pero dejaron un legado, inició con esta labor que tiene de nuevo la tarea de ayudar a los cientos de migrantes que se esperan que lleguen en los próximos días desde que tomó posesión como presidente de los Estados Unidos Donald Trump.Previo a su primer mandato de Donald Trump en campaña hizo muchas promesas respecto al problema migratorio, del 2017 al 2021 deportó a más de dos millones de personas mucho menos que Barack Obama y Joe Biden. Pero ahora la situación es muy diferente, y ya desde los primeros días se ha reflejado movimientos en toda la frontera. También no es la primera vez que este albergue se vea rebasado en su capacidad, pero sirve de indicador del flujo migratorio que se da en Nogales. Previo a este nuevo mandato de Donald Trump realizó varias promesas de campaña incluso más fuertes que la primera vez, aunado a fuertes críticas y ataques al gobierno mexicano. De acuerdo a los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el primer año como presidente en su periodo anterior Trump deportó 177.000 personas. Pero bajo estas nuevas condiciones y todo lo que rodea este tema migratorio y considerando que sería la última vez que será presidente, algunos piensan que las deportaciones si se darán más que otros años.