Las organizaciones y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR) tienen un plazo hasta el 17 de febrero de 2025 para presentar su Declaración anual de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024, según lo informado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Esta obligación es fundamental para mantener la autorización de las donatarias y asegurar la transparencia en el manejo de los recursos recibidos
A partir del año 2025, las entidades que no dictaminen estados financieros deberán incluir en su declaración anual información sobre su situación financiera y sus actividades. Esta información debe ser coherente con los registros y comprobantes fiscales que respaldan la contabilidad de la organización.
El cumplimiento de esta normativa es esencial, ya que su incumplimiento puede acarrear multas que ascienden a 18 mil 360 pesos, además de la posible pérdida de la autorización para recibir donativos deducibles.
De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, los ingresos reportados por las donatarias son comunicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, así como al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados
Estas medidas implementadas por el SAT buscan fortalecer la supervisión y control sobre las actividades económicas de estas organizaciones.
El SAT ha instado a todas las asociaciones civiles, fundaciones y entidades sin fines de lucro a cumplir con esta obligación en tiempo y forma. Esto contribuirá a fortalecer la confianza en el sector humanitario del país. La institución ha destacado que el cumplimiento adecuado de estas normativas no solo beneficia a las organizaciones, sino también a los donantes y a la sociedad en general.
Para facilitar este proceso, el SAT ha puesto a disposición una guía para el llenado de la declaración anual en su mini sitio dedicado a Donatarias Autorizadas. Esta guía es un recurso valioso para ayudar a las organizaciones a entender mejor sus obligaciones fiscales y cómo cumplirlas correctamente