De acuerdo a las encuestas nacionales de INEGI, el 70 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida, y el 40 por ciento de esa violencia proviene de una pareja, datos del 2022. En otra información de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el 2023 alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron en manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Esto significa que asesinaron a 140 mujeres por dìa, una mujer cada diez minutos. Las mujeres experimentan varios tipos de violencia durante su vida. En los medios de comunicación, en redes sociales se escuchan y se leen miles de historias distintas de la violencia hacia la mujer, pero cuando el agresor es el novio, el esposo o compañero sigue sin haber datos en cifras de cuantas mujeres después de regresar con su agresor siguen vivas, pero se dice que este problema afecta a millones de mujeres en el mundo, una vez que logran abandonar a su pareja y vuelven por cualquier razón no hay garantía de nada. 0:25 la violencia es multifactorial?????????..0:32 regrese con su agresor. Para los expertos esto ocurre en el ciclo de la violencia que se divide en tres fases, que inicia con la violencia psicólogica, con maltratos y humillaciones, después en la segunda fase se llega a la agresión que puede ser sexual, patrimonial, física y la fase más peligrosa la luna de miel. Se llegan a repetir tantos los ciclos que las mismas victima cree en la promesa de su agresor al grado de crear una dependencia emocional. Y aunado a otros factores les es dificil salir de este circulo. 2:18 el limite de recursos???????????????..?..2:34 salir de ses ciclo. Una manera de prevenir algunda daño a futuro es con el violentometro y el proceso terapeutico. 4:39 la principal es para nosotros??.5:02 a través de nuestros amigos familiares.