La Armada de México admitió que se han observado navíos de origen estadounidense navegando en los alrededores de la costa de Baja California, pero la Secretaria de Marina, aclaró que es una zona de libre navegación internacional y que esta no es la primera vez que este tipo de barcos se encuentran en esa zona.
Esto, luego de que se reportara la presencia de embarcaciones de tipo portaviones de Estados Unidos conocidas como USS Nimitz, y según reportes del portal Marine Traffic, especializado en la geolocalización de barcos.
En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) February 4, 2025
La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia.
Además del USS Nimitz, se avistaron embarcaciones como el USNS Henry J. Kaiser, que se localizó casi en paralelo a la frontera entre México y EU y realizó movimientos circulares desde las 22 horas de ayer, 3 de febrero. También se visualizó el US GOV Vessel, embarcación militar de más de 155 metros de longitud que se encuentra cercano a la frontera de Baja California.
Ayer 3 de febrero, se registró la presencia de aeronaves de inteligencia estadounidenses sobrevolando la misma zona. Ante esto, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que se trataba de aguas internacionales y negó que se haya violado el espacio aéreo mexicano.
Estos ocurre luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos Donald Trump para suspender por un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a nuestro país.
México acordó con Trump colaborar para frenar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo y la migración ilegal, por lo que fueron desplegados 10 mil elementos en la frontera con Estados Unidos.