En Sonora, se descubrió un yacimiento de litio que podría ser el más grande en México, sin embargo, luego de su localización, el proyecto de extracción se ha estancado, marcando un retraso en su explotación.
Sonora se caracteriza por ser una tierra minera, durante el 2023, esta entidad aportó más de medio millón de toneladas de la industria minero-metalúrgica a nivel nacional con metales como molibdeno, cobre, oro, plata.
Aunado a los yacimientos ya existentes en los que se obtienen grandes cantidades de recursos geológicos ? mineros, se suma a la lista un nuevo lugar de extracción localizado en Bacadéhuachi, Sonora , el yacimiento de litio más grande en México, con ello, de acuerdo al estudio de T-Research-MX, México, se posiciona entre el top 10 de nacionales con mayores reservas de este mineral; sin embargo, desde su descubrimiento no ha podido ser extraído.
Comenta Luar Petterson que se debería efectuar un proyecto en el que Sonora con el litio sea punta de lanza en la fabricación de productos hechos con litio sonorense.
José Ángel Cota, Meganoticias