Este martes 4 de febrero, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que en marzo de 2025 se abrirán 15 nuevas unidades médicas en distintas regiones del país.
El anuncio se dio durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, como parte del esfuerzo para mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar una mejor atención médica.
De las nuevas instalaciones, nueve corresponden a hospitales y seis serán unidades de medicina familiar. Entre los estados beneficiados con estos nuevos centros de salud se encuentran Baja California, Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato, Campeche, Sonora, Hidalgo, Coahuila y Nuevo León.
El director del IMSS destacó que varias de estas obras habían quedado abandonadas por años, algunas fueron afectadas por sismos y otras incluso llegaron a albergar "comunidades de murciélagos". Para garantizar un servicio eficiente, se implementará el sistema de admisión médica continua, lo que permitirá que las salas de urgencias operen las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Además, se incorporarán servicios clave como radiografías, laboratorios, consultorios dentales, atención psicológica y nutricional, así como áreas de rehabilitación. Esta expansión busca mejorar la capacidad de atención y reducir los tiempos de espera para los pacientes.
Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también anunció la ampliación de su infraestructura hospitalaria en 2025. Según Martí Batres, director del ISSSTE, este año se abrirán cinco hospitales y una clínica-hospital en distintas entidades del país, con el objetivo de sustituir instalaciones antiguas y ampliar la capacidad de atención.
Las nuevas unidades del ISSSTE estarán ubicadas en Pachuca (Hidalgo), Torreón (Coahuila), Acapulco (Guerrero), Tampico (Tamaulipas) y Tlajomulco (Jalisco). Estos hospitales contarán con más camas censables y servicios especializados para atender la creciente demanda de los derechohabientes.
Finalmente, Batres resaltó el programa "La Clínica es Nuestra", el cual busca mejorar la infraestructura hospitalaria con la participación de la comunidad. Hizo un llamado a los derechohabientes para que se involucren en las asambleas informativas y contribuyan a mejorar el sistema de salud en México.
Con estas nuevas aperturas y mejoras en la atención médica, tanto el IMSS como el ISSSTE refuerzan su compromiso con la salud pública, ofreciendo más y mejores servicios a la población.