Con la llegada de la temporada invernal y el pronóstico de 48 frentes fríos para los próximos meses, las autoridades de Nogales han activado un plan de prevención para mitigar los riesgos asociados a las bajas temperaturas, especialmente entre la población en situación de calle. La Unidad Municipal de Protección Civil, en conjunto con Seguridad Pública y el Cuerpo de Bomberos, está realizando operativos para resguardar a las personas más vulnerables y canalizarlas a lugares seguros.
A nivel nacional, la problemática de las personas en situación de calle ha ido en aumento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay más de 250 mil personas viviendo en las calles. Entre los grupos más afectados se encuentran adultos mayores, jóvenes y personas en situación de movilidad, muchos de ellos migrantes que, al no encontrar alternativas viables para su subsistencia, terminan viviendo a la intemperie.
Compassion Home, una organización que brinda apoyo a este sector de la población, estima que en la ciudad hay aproximadamente 500 personas sin hogar. En su mayoría, se trata de personas en movilidad, pero también hay un alto porcentaje de adultos mayores que, pese a tener familiares en la región, asimismo, se ha detectado un incremento en el número de jóvenes en situación de calle, muchos de ellos atrapados en el consumo de drogas. La prioridad de las autoridades locales es prevenir la pérdida de vidas por hipotermia u otras complicaciones derivadas del frío extremo.
A nivel local, Protección Civil ha reforzado sus patrullajes nocturnos en las zonas donde se concentra esta población vulnerable, con el objetivo de ofrecer apoyo inmediato. Se han habilitado albergues temporales y centros de resguardo para quienes accedan a recibir ayuda. Sin embargo, la resistencia a acudir a estos refugios sigue siendo una barrera importante.
Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, más del 30% de las personas en situación de calle en el país son adultos mayores, un grupo de alto riesgo ante las condiciones climáticas extremas. En Nogales, este porcentaje es aún más preocupante, ya que se estima que aproximadamente el 40% de las personas sin hogar son mayores de 60 años, un sector que enfrenta condiciones de salud deterioradas y carece de redes de apoyo familiar.