Representantes de los organismos camarales del sector empresarial de esta frontera anunciaron la Doceava Edición de la Feria del Empleo 2025 a llevarse a cabo el 29 de este mes en el domo de la Universidad Binacional. Desde las ocho de la mañana a las tres de la tarde las 40 empresas, mayormente del sector industrial, así como comercios, escuelas, talleres, restaurantes, tiendas de servicio, entre otras, estarán ofreciendo más de 1000 fuentes de trabajo para quienes las busquen. Junto con Genaro Vecerra Álvarez, Director de la Asociación de Maquiladoras de Sonora y de la Industria de Exportación (INDEX), el Presidente Municipal aprovechó para convocar a las personas que están en busca de un empleo formal a que acudan a dicho evento. La Dirección Municipal de Desarrollo Económico, la Comisaría de Seguridad Pública y otras dependencias del Gobierno del Estado y la Federación estarán brindando sus servicios a los buscadores de empleo que se darán cita a partir de las ocho de la mañana. La Asociación de Maquiladoras de Sonora e Industria de Exportación (INDEX), así como el Servicio Estatal del Empleo en coordinación con las Cámaras de Comercio (CANACO) y la Industria de Transformación (CANACINTRA) y el Consejo empresarial forman parte de este ejercicio. En el lugar las dependencias de los tres niveles de gobierno expedirán los documentos que los contratadores les pidan a los buscadores de empleo, tales como número de registro del Seguro Social, Registro Federal de Causantes (RFC), inscripción al INFONAVIT, Credencial del INE, Cartas de no Antecedentes Penales, Registro Migratorio para personas foráneas, actas de nacimiento, entre otros. En la rueda de prensa se informó que en el lugar estarán presentes empresas tales como Javid de México, BD Norte, Megacable, Curtiss Wright, Coca Cola, Multidicona, OXXO, CIMNSA, Sonitronies, ABB, DDE, entre otras. Reiteraron la invitación para que más empresas y comercios se inscriban, ya que aún quedan espacios para que puedan instalar sus módulos en el citado lugar, con información en los números telefónicos 63131-40111, 63131-41650, 63131-45535 y 63131-48051. En el encuentro con los representantes de los medios informativos al que asistió Andrea Ruíz Carrasco, Sub Secretaria de Promoción del Empleo y Productividad del Gobierno del Estado, se dijo que Nogales sigue siendo la ciudad con más atracción de inversión y de empleos. También se informó que esta frontera sólo perdió 1996 fuentes de trabajo en el 2024, en Sonora fueron 19 mil y en el país 405 mil.