A dos meses de haberse suspendido la exportación de ganado a la unión americana desde México, debido a la detección de un caso de Gusano Barrenador en el Estado de Chiapas, al igual que en el resto del país, los ganaderos en la región fronteriza han resultado afectados con las ventas detenidas de sus reses? INTER / BITE Jesús García Hurtado Presidente Asociación Ganadera en Nogales, Sonora 00:34 Afecta a todo el productor ???????????.00:45 Que de la autoridad Se han asistido a reuniones con autoridades sanitarias tanto de México y principalmente con las de Estados Unidos, revisiones e inspecciones, sin embargo no se les ha comentado cuando se levantará la suspensión de exportación de ganado? INTER / BITE Jesús García Hurtado Presidente Asociación Ganadera en Nogales, Sonora 02:31 No hay nada programado?????????.02:47 Estaba a 120, 130 no es conveniente García Hurtado, representante de la asociación ganadera en la frontera, apunta que han estado Trabajando en la actualización de la nueva reglamentación para cuando se dé el anunció de reapertura a la exportación no los ganaderos no pierdan más tiempo y puedan reiniciar sus ventas? INTER / BITE Jesús García Hurtado Presidente Asociación Ganadera en Nogales, Sonora 03:28 Y andan haciendo remodelaciones ???????.03:40 Lleva tiempo 05:45 Ya se habló con la autoridad ???????05:55 Que traen ellos ahí Apunta que se trabaja en la gestión de apoyos económicos para los más afectados de los más de 320 ganaderos que se tienen registrados en la región fronteriza INTER / BITE Jesús García Hurtado Presidente Asociación Ganadera en Nogales, Sonora 04:02 Estamos gestionando nosotros ante la ????????. 04:10 Que no ha podido vender Desde que el departamento de agricultura de Estados Unidos la suspensión de exportación de ganado hacia Estados Unidos desde México, el consejo mexicano de la carne menciona que ha principios del mes de diciembre se frenó la venta de aproximadamente 170 mil cabezas y calcula una pérdida cercana a los 161 millones de dólares en ese momento, La Unión Ganadera de Sonora, apuntó que al cierre del 2024, ganaderos del Estado tuvieron pérdidas aproximadas a los 83 millones de pesos, sin embargo, la SAGARHPA en Sonora, apunta que en la actualidad, no se están exportando entre 2,500 y 3 mil reses al día sumando más de 100 mil desde que inició la suspensión sin indicar a cuánto ascienden las pérdidas por éste cantidad de cabezas sin exportar? José Ángel Cota, Meganoticias