Buscar
05 de Febrero del 2025
Progs. Sociales

¿Ya conoces los requisitos para la Pensión Bienestar 2025?

¿Ya conoces los requisitos para la Pensión Bienestar 2025?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas clave del Gobierno Federal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de 65 años o más.


Su propósito es garantizar un ingreso mínimo a esta población vulnerable, reconociendo los esfuerzos y aportes de los adultos mayores a lo largo de sus vidas. En 2025, el monto de pago bimestral será de 6,200 pesos, buscando así asegurar una vejez digna para todos los beneficiarios.


Este apoyo económico será entregado de manera bimestral, y en 2025, el proceso de registro será habilitado en varias fechas durante el año. Las inscripciones comenzarán este mes de febrero, pero las autoridades han indicado que habrá más fechas de registro en abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Es importante que los interesados mantengan atención a los canales oficiales del Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar para conocer las fechas exactas.


Para poder registrarse, los beneficiarios deberán cumplir con algunos requisitos esenciales. Se necesitará presentar una identificación oficial vigente, la CURP, un acta de nacimiento legible, un teléfono de contacto y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. También es necesario llenar el Formato Único de Bienestar que puede ser obtenido en los módulos de atención.


A la par del registro para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, en febrero también se abrirá el registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que provienen de comunidades indígenas o afroamericanas. Además, el programa está dirigido a mujeres en general de entre 63 y 64 años. Este apoyo será de 3,000 pesos bimestrales.


Al igual que en el caso de la pensión para adultos mayores, las mujeres interesadas deberán cumplir con requisitos similares. Se les pedirá presentar su identificación oficial, CURP, acta de nacimiento actualizada, comprobante de domicilio, teléfono de contacto y llenar una solicitud en los módulos del Bienestar.


Este conjunto de programas refleja el compromiso del Gobierno Federal de apoyar a las personas en situación vulnerable, buscando garantizar que todos, especialmente los adultos mayores y las mujeres de ciertas comunidades, tengan un ingreso que les permita una vida más digna. El apoyo es una medida clave para reducir la pobreza y la desigualdad en el país, ayudando a quienes más lo necesitan.


Si eres parte de estos grupos, no olvides estar al tanto de los canales oficiales para asegurarte de realizar el registro en las fechas establecidas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias