Buscar
27 de Abril del 2025
Deportes

17 MDP de Inversión en espacios deportivos

17 MDP de Inversión en espacios deportivos

Con una inversión de 14 millones 999 mil 482 pesos, se realizó la entrega del empastado en la cancha de fútbol americano ubicada en el parque denominado Aguajitos, el cual beneficiará a 8 mil habitantes.



 CARLOS CASTRO DIR. GRAL. DE DESARROLLO SOCIAL Consta de la rehabilitación de 7 mil 892 metros cuadrados, trabajos de terracería y colocación del sistema de pasto sintético por 6220 metros cuadrados, construcción de 2 porterías para fútbol americano, jardinería y pintura integral, construcción de modulo de gradas a base de herrería con techumbre, alumbrado deportivo a base de tablero subterráneo, colocación de registros, bases, postes, y reflectores tipos leds

Una de las principales necesidades del municipio es contar con más espacios deportivos dignos que son fundamentales para el bienestar de la comunidad, para fomentar la actividad física, la integración social y la salud mental.


GIL BERMÚDEZ SANTANA DEPORTISTA Cortar este listón fue un momento muy especial para mi porque he visto con mis propios ojos cómo este lugar ha crecido y se ha transformado en un espacio digno para nuevas generaciones

JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ VIRGEN SEGUNDO REGIDOR DEL SEGUNDO CABILDO INFANTIL Estoy agradecido con el Presidente Christian Agundez por haber rehabilitado esta cancha ya que el deporte no solo es una manera de mantenernos sanos, sino también de divertirnos y gracias a la rehabilitación tendremos mejor desempeño en el campo y tendremos mayor seguridad al momento de jugar.

Contar con espacios deportivos dignos no es un lujo, sino una necesidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad en general, por lo que la rehabilitación de los espacios deportivos continuará


CHRISTIAN AGÚNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE LOS CABOS Necesitamos más espacios deportivos, necesitamos más áreas recreativas ...nos comprometemos para la ubicación y la instalación de un nuevo parque recreativo aquí en la colonia.. Estamos seguros que llevaremos ese nivel deportivo del municipio de Los Cabos a otro estatus. No nos vamos a tardar mucho en realizar ese parque recreativo aquí en la colonia pero si encargarles mucho que cuiden las instalaciones a todos los maestros, deportistas, muy probablemente acá atrás de mí vayamos a tener instalaciones deportivas también, el punto aquí es ir creciendo

También se entregó la obra de rehabilitación del parque Rosarito en San José del Cabo, un espacio que por años fue solicitado por vecinos de la zona con una inversión de más de 12 millones de pesos. El proyecto contempló la rehabilitación integral de la cancha de fútbol rápido con gradas, módulos de calistenia, gimnasio al aire libre, juegos infantiles con piso amortiguante, foro cultural, jardinería, alumbrado público con luminarias solares y pintura general. Estas obras se realizaron con recurso federal proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ejercicio fiscal 2024.






Noticias Destacadas

Obregón/Navojoa

El paso del tren, una amenaza activa en Navojoa

El paso del tren, una amenaza activa en Navojoa
Por: Edgar Coronado
Obregón/Navojoa
25-04-2025

Apenas hace dos semanas en Navojoa, un total de 12 vagones del tren se descarrilaron en su paso por la ciudad a un costado de viviendas situadas en la zona de Pueblo Viejo, en esta ocasión, no hubo lesionados, pero recordó la amenaza que por años ha existido en la ciudad.

En marzo pasado sucedió otro accidente trágico asociado al paso del tren, Calixto, un popular personaje de 66 años se sumó a las estadísticas, le fue arrebata la vida por el tren al intentar cruzar las vías, un descuido terminó en tragedia.

Según datos de la Unidad Municipal de Protección Civil, tan solo en el último año ya suman dos descarrilamientos del tren, cinco accidentes por vehículo y tres personas arrolladas con desenlace fatal; la ciudad de Navojoa es dividida por dos factores de riesgo, uno de ellos el Canal las Pilas y el otro el paso del tren.

"Los cambios de vía, la zona de parqueo del tren está en Nogalitos, entonces hay mucho movimiento aquí, muchos tratan de ganarle el paso y generan accidentes", abundó Edmundo Valdez, titular de Protección Civil Navojoa.

Desde 2020, se ha señalado la importancia de cambiar el patio de maniobras del tren a la estación margarita situados a 12 kilómetros de la ciudad, incluso se planteó la necesidad de gestionar recursos para la creación de un puente desnivel que costaría más de 150 millones de pesos para disminuir los riesgos, promesas que siguen pendientes.

"Todas las administraciones se lo han propuesta, al parecer no es una tarea fácil, es un tema complejo, de recursos, pero de que es una necesidad y que se requiere, es un hecho", puntualizó.

Para personas en condición migrante, la presencia del tren se ha convertido en un medio de transporte, pero también un factor de riesgo, apenas meses atrás un accidente provocó la desaparición de una menor de Marruecos, cayó del tren y jamás se supo de su paradero.

Es una realidad que para cientos de familias de Navojoa, el vivir junto al tren representa una amenaza, también para quienes tienen que esperar horas para trasladarse por la ciudad, de un momento a otro existe la posibilidad de que se presenta un grave accidente, aunque para la autoridad no es por el momento un tema prioritario.



Obregón/Navojoa

Transportistas acusan abusos de policías municipales en carreteras de Etchojoa

Transportistas acusan abusos de policías municipales en carreteras de Etchojoa
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
25-04-2025

Transportistas de la región del Mayo denunciaron lo que califican como una práctica indebida por parte de elementos de la Policía Municipal de Etchojoa: la instalación de presuntos "retenes" en carreteras estatales, donde acusan constantes abusos y extorsiones.

José Irene Wilson Antelo, representante de los transportistas, señaló que esta semana se observó nuevamente a policías municipales deteniendo vehículos sin ningún protocolo adecuado, especialmente en la carretera que conduce a Jupatahueca, dijo que se instalan en medio de la carretera sin señalamientos, sin conos, sin luces de advertencia, dicen que son revisiones de rutina, pero lo que hacen es intimidar a la gente", denunció.

De acuerdo con el transportista, los uniformados no sólo detienen camiones de carga, también vehículos particulares, y en muchos casos los conductores son presionados para entregar dinero bajo pretextos sin fundamento. "Eso no les corresponde, no tienen nada qué hacer en carreteras estatales", sostuvo.

Afirmó que esta situación no es reciente, aunque ya ha hecho denuncias similares en años anteriores la situación "sigue igual o peor".

Lamentó que la mayoría de los afectados no se atrevan a hablar por miedo a represalias, lo que permite que estas prácticas continúen.



Más de Meganoticias