Al ser un recurso federal, los 500 millones se aplicarían en las obras que señale SEDATU, sin embargo se ha solicitado que sea el ayuntamiento el que decida en qué se invierte el recurso, dice el regidor Gustavo Almada.
Dice que ya se ha hecho la propuesta al Gobierno Federal, que sea el gobierno local el que decida en qué aplicar el recurso, esto a través de oficios, "vía formal", pues se necesita para Seguridad Pública e Infraestructura, como lo son reparacon de calle, drenaje, agua potable entre otras.
Otra propuesta es que el trabajo que se realice con ese recurso, se haga por empresas locales, para que el recurso quede en el municipio.
Más de 601 millones de boletas se imprimieron y se empezaron a distribuir en todas las casillas del país en donde habrá votaciones para elegir a los candidatos al Poder Judicial.
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei dijo que el próximo primero de junio la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto con plena libertad.
También habló de las medidas de seguridad con las que cuentan las boletas y aseguró que se trata de materiales infalsificables, lo que asegura la integridad del voto de cada persona.
¿Cómo votar?
El día de la elección, al llegar a la casilla, cada ciudadano recibirá seis boletas de distinto color.
En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
Además, en los recuadros con color rosa se identificará el Poder por el que es postulada cada persona candidata.
Para votar, en las boletas habrán recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir.
"Para seleccionar la candidatura de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre, recordar: del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres, del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres".
Se hizo realidad el cambio de menús saludables en los festejos por el Día del Niño, hecho que fue tomado con alegría por unos estudiantes y con resistencia por parte de algunos otros.
Los niños declararon extrañar los dulces, pasteles, bolsas de dulces y golosinas en general, piden que regresen los menús anteriores. Sin embargo no es el caso de todos, a muchos otros les pareció un cambio para bien ya que acostumbran en sus vidas personales comer alimentos nutritivos.
En las escuelas se brindó tacos varios, aguas frescas, frutas y verduras. Se tomó como base el menú nutritivo del gobierno federal dentro del programa Vida Saludable.
Pese a ello así es como se vivió el Día del Niño en Ciudad Obregón.
57 contingentes participarán en la marcha por el Día del Trabajo este primero de mayo, para exigir las necesidades que aún faltan de atender... Iniciará en la calle No Reelección en Plano Oriente, a las 8:30 de la mañana, para recorrer las calles Miguel Alemán y 5 de Febrero para culminar en la Plaza 18 de Marzo... En el caso del SUTSAC se exigirá que los Ayuntamientos tengan la autonomía al momento de asignar un servicio médico y que se está forma el trabajador pueda elegir entre Isssteson o IMSS, ya que en Cajeme por parte del SUTSAC son más de 900 personas afectadas por la falta de medicamentos, especialistas y reprogramación de operaciones son las principales quejas...