La violencia está desatada en los bares y cantinas de la Comarca Lagunera. Las riñas al interior y exterior de los lugares están desenfrenadas, pero las sanciones son mínimas.
El abuso del alcohol de los comensales, así como la ola de impunidad que rodea a los dueños de los bares, hacen que las riñas persistan. Los cierres definitivos de los negocios y los castigos ejemplares contra las personas que se pelean no llegan.
"Los discursos no son contundentes en cuanto a asimilar que hay un fenómeno de violencia latente en La Laguna más allá del crimen organizado", opinó el sociólogo y catedrático de la Ibero Torreón, Fernando Araujo.
En los bares del Paseo Morelos, recurrentemente los comensales se lían a golpes. Las autoridades municipales colocan sellos de clausura, pero temporales. La violencia sigue desenfrenada.
Este tipo de problemas no se contienen con presencia policíaca extrema, sino con educación, con la resignificación y reconstrucción de las estructuras sociales.
"Este tipo de problemas no necesariamente se contienen con mayor presencia policial, o con mayor presencia de corporaciones de seguridad, creo que este tipo de violencias son de factor cultural y estructural", agregó el especialista.
Las peleas adentro y afuera de bares y cantinas no son exclusivas del sector popular, o de las personas con menos recursos. Este año una riña fuera del bar El Golfito, en Gómez Palacio, dejó como saldo a Gerardo González Seco, empresario conocido de la región, sin vida.
"Es muy lamentable, Gerardo era mi amigo en lo personal, yo lamento mucho lo que sucedió", lamentó el gobernador de Durango, Esteban Villegas, tras la muerte del empresario Gerardo González Seco por haber participado en una riña en las afueras de un bar.
Recientemente también fue dada a conocer una pelea entre comensales que salían de la Cantina Reyes de la ciudad de Torreón. Presuntamente uno de los involucrados es José Elías Ganem, secretario del ayuntamiento.
Las riñas continúan entre ciudadanos, empresarios y políticos. La violencia generada alrededor del alcohol está desenfrenada.
México es el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido, principalmente, a la "creciente fragilidad de su ecosistema mediático", asegura Reporteros Sin Fronteras (RSF).
La organización asegura que desde 2019 se han asesinado a 37 periodistas, México se ubicó en el lugar 124 de 180 países y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el escalafón 121.
Nuestro país registra la cuarta mayor caída del indicador económico en Latinoamérica, indica el documento y desde hace años, se encuentra entre los países con más informadores asesinados en el mundo.
RSF ha advertido que en los últimos años la colusión entre autoridades y el crimen organizado se ha convertido en una "grave amenaza" contra los periodistas.
Además de que los comunicadores que cubren temas sensibles sobre política o relacionados al crimen, especialmente a nivel local, sufren amenazas, y en algunas ocasiones terminan asesinados, secuestrados o exiliados en el extranjero.
Durante el gobierno del presidente López Obrador (2018-2024), RSF advirtió sobre una retórica "violenta" y "estigmatizante" contra los periodistas.
Inicia distribución de documentación electoral para la jornada del 1 de junio
Con la recepción formal del material en el Consejo Municipal Electoral de Hermosillo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) dio inicio a la distribución de la documentación electoral que se utilizará en la jornada comicial del próximo 1 de junio, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025.
La consejera presidenta del Consejo Municipal Electoral de Hermosillo, María Concepción Carrillo Salazar, encabezó la recepción acompañada de las 23 personas que integran el órgano electoral, y subrayó el compromiso que implica su labor para asegurar una elección organizada, confiable y en apego a la legalidad.
El material entregado corresponde a los insumos destinados a las 555 casillas que se instalarán en la capital del estado, e incluye mamparas, urnas y porta urnas para cada una de las cuatro elecciones ?Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, de los Tribunales Regionales de Circuito, y Juezas y Jueces? así como bolsas para documentación, cintas de seguridad y cajas contenedoras para el traslado de los paquetes. Este envío no contempla aún las boletas electorales ni las actas, las cuales serán distribuidas en fechas posteriores conforme al calendario electoral.
Durante el acto estuvieron presentes el consejero presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, quien reconoció la labor del personal operativo y destacaron la relevancia de que los materiales lleguen en tiempo y forma para su debido resguardo y preparación.
"La entrega puntual de esta documentación permite avanzar con certeza en los preparativos de la jornada electoral del 1 de junio, y refleja el compromiso institucional con la ciudadanía sonorense", expresó Nery Ruiz Arvizu.
En los próximos días continuará la distribución al resto de los Consejos Municipales Electorales y Oficinas Electorales en los 72 municipios del estado, con el objetivo de que la totalidad de los paquetes se encuentren en su destino a más tardar durante la primera semana de mayo. Hermosillo, Cajeme y Nogales son los municipios que recibirán la mayor cantidad de insumos, de acuerdo con el número de casillas proyectadas.
Con estas acciones, el IEE Sonora refrenda su responsabilidad de organizar un proceso electoral extraordinario con plena legalidad, transparencia y eficiencia, que fortalezca la participación ciudadana y la confianza en las instituciones democráticas.
*Cajeme, Sonora, 30 de abril de 2025.-* Fuerzas de seguridad de los distintos órdenes de gobierno realizaron la captura de cinco masculinos en posesión de droga y dinero en efectivo, en hechos ocurridos en el fraccionamiento Alameda del Cedro 2, en Ciudad Obregón.
Durante la intervención, los sujetos intentaron huir al percatarse de la presencia policial, sin embargo, fueron alcanzados y asegurados. Tras una inspección, se les localizaron entre sus pertenencias 82 envoltorios con cristal, 6 envoltorios con cocaína y 62 mil 300 pesos en efectivo.
Entre los detenidos se encuentra un presunto sujeto de interés, generador de violencia en la región.
Los cinco individuos, junto con los indicios asegurados, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente.
Las investigaciones continúan y se informará de los avances conforme lo permitan las indagatorias.
Al momento la Fiscalía se reserva el nombre del detenido y el resto de los involucrados.