Para este viernes 18 de abril, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas elevadas en gran parte del territorio mexicano, con escasa probabilidad de lluvias.
Las condiciones se deben a una intensa onda de calor que afecta desde el norte hasta el sureste del país, con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius en algunas regiones.
Los estados más afectados por la ola de calor son Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados. También se suman Nuevo León y Morelos con condiciones similares. Esta situación se extiende a entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, donde el ambiente será muy caluroso durante el día.
En contraste, por la madrugada, algunas zonas montañosas del norte del país presentarán temperaturas mínimas extremas. En Baja California, por ejemplo, se esperan valores de entre -10 y -5 grados con heladas, mientras que en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y el Estado de México las mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados.
Además del calor, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes en el norte, con tolvaneras y posibilidad de torbellinos en estados como Coahuila. Las rachas más intensas, de hasta 100 kilómetros por hora, se presentarán en Sonora y Chihuahua, mientras que en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas se prevén vientos de hasta 80 km/h.
Pese a las altas temperaturas, algunas regiones del país podrían recibir lluvias. Se esperan chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas, así como lluvias aisladas en entidades como Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo. Estas precipitaciones serán provocadas por un canal de baja presión que interactúa con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.
Las temperaturas máximas para este viernes también alcanzarán los 35 a 40 grados en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras tanto, la Ciudad de México, Aguascalientes, Sonora y Baja California Sur registrarán máximas entre los 30 y 35 grados.
Ante estas condiciones extremas, las autoridades meteorológicas recomiendan a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratada y tomar precauciones para prevenir incendios forestales, golpe de calor o deshidratación, especialmente en niños, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas.