Buscar
28 de Abril del 2025
Cultura

Arqueólogos encuentran cripta prehispánica donde realizaban ritos de cremación, Chiapas

Arqueólogos encuentran cripta prehispánica donde realizaban ritos de cremación, Chiapas
Por: Ángel Espinoza Alonso
Guadalajara
02-08-2022

Arqueólogos del INAH encontraron vestigios prehispánicos de una cripta en Toniná, Chiapas, donde se realizaban cremaciones de gobernantes, cuyos restos se empleaban en el Juego de Pelota.


De acuerdo a un comunicado del Instituto de Antropología e Historia (INAH), se informó de la localización de una cripta en Toniná, Chiapas, en donde es probable que los cadáveres de por lo menos un par de gobernantes, así como el de una señora del antiguo reino maya de Po?p, hubiesen sido sometidos a una ceremonia religiosa para reducirlos a cenizas y que, a su vez, sirvieran para elaborar bolas de hule usadas en la cancha del Juego de Pelota.

Hipótesis que es planteada por Juan Yadeun Angulo, investigador del INAH, luego del hallazgo, en 2020, de una cripta prehispánica en el Templo del Sol, que hasta el momento es la estructura piramidal más importante de esta zona arqueológica del valle de Ocosingo. Lugar donde se resguardaban más de 400 vasijas que contenían material orgánico, como cenizas, carbón, goma y raíces.

El experto indicó que desde hace más de 40 años, se realizan exploraciones en el costado norte de dicho templo, durante las cuales se ubicó una tapa de piedra de 90 por 60 centímetros con la representación de un esclavo atado, misma que fue llevada al museo de sitio y reemplazada por una réplica.

La boca de piedra subyacente condujo a una serie de pequeñas bóvedas y cuartos conectados por escalinatas de una decena de peldaños, que rematan en una antecámara y una cripta, ubicadas a ocho metros de profundidad en el interior de la pirámide, y que se cree, fueron concebidos entre los siglos VII y VIII, antes de la explosión constructiva que daría forma al templo.

HALLAZGO SORPRENDENTE

La antecámara (que mida 1.34 por 1.64 metros y 1.34 metros de altura) y la cripta (con dimensiones de 1.34 por 1.34 metros y 1.10 metros de altura, son lugares reducidos, donde se hallaron las vasijas con cenizas humanas y el tacto oleoso que permanece en sus muros al paso de 13 centurias.

El análisis microscópico de la materia y de carbono, indica que personas especializadas, posiblemente sacerdotes, llevaron a cabo la combustión de los cuerpos sin vida de personajes de alto rango, y que el azufre de las cenizas era utilizado para la vulcanización del hule, material con el que se confeccionaban las bolas usadas en el rito del Juego de Pelota.

EL DATO...

Recordemos que a diferencia de otras culturas antiguas como la egipcia, en Mesoamérica los restos de las y los gobernantes eran cremados, no necesariamente hasta su reducción total a cenizas, pues algunas partes del cuerpo adquieren algún tipo de poder que representaban ciertas deidades.

POSIBLES GOBERNANTES

El experto detalló que el contenido de las vasijas podrían ser los restos de tres personas:

  • Wak Chan K'ahk´ (fallecido un día 8 chikchan, 1 de septiembre de 775 d.C.).
  • Aj Kololte?, dignatario subordinado a la dinastía de Po?p (muerto en 12 akbal 11 sotz, 1 de abril de 776 d.C.
  • La señora K'awiil Kaan (cuyo deceso fue en 722 d.C.










Noticias Destacadas

CDMX

Apagón eléctrico en España, Portugal y Francia

Apagón eléctrico en España, Portugal y Francia
Por: Meganoticias
CDMX
28-04-2025

Un gran apagón, del que aún se desconocen las causas, dejó este lunes sin suministro eléctrico a España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia, provocando problemas en el funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril y el metro, así como a empresas y particulares.

El suministro eléctrico se interrumpió en la Península en torno a las 10.30 GMT de este lunes por causas desconocidas. Según datos del operador del sistema, Red Eléctrica Española (REE), en torno a esa hora, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente hasta los 12.425 megavatios.

El operador señala que se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. Posteriormente, el sistema eléctrico peninsular ha comenzado a recuperar la tensión por las zonas norte y sur, según REE.

Sin embargo, la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas, ya que el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, reconoció que se trata de una incidencia "absolutamente excepcional".

Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó por su parte que este lunes se ha producido "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés" y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.

El apagón ha llegado también a algunas zonas del sur de Francia, que han sufrido un breve corte parcial de electricidad, pero el servicio ya se ha restaurado, indicaron fuentes del gestor nacional de la red, RTE, quien dijo que Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla.


Llamadas a la calma e investigación de causas

Por el momento se desconocen los detalles que han causado el corte de suministro y Red Eléctrica únicamente ha señalado que se debió a una oscilación fuerte del flujo de potencia de la red.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado junto a su vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte y convocó una reunión del consejo de seguridad.

En Portugal se reunió el Centro de Coordinación de Operaciones Nacional, donde se integran todos los organismos de socorro de Portugal, con el fin de estudiar los procedimientos necesarios para responder al apagón en Portugal.

El ministro de Defensa Nacional de Portugal, Nuno Melo, instó a los ciudadanos a que estén tranquilos: "El llamamiento que debemos hacer es un llamamiento a la tranquilidad, sabemos que esta falta de energía ha alcanzado a varios países, desconocemos las causas", dijo Melo, en declaraciones a la prensa en Coimbra, en el centro del país. Con información de EFE


Obregón/Navojoa

Frustran extorsión telefónica en Navojoa; menor es localizada ilesa

Frustran extorsión telefónica en Navojoa; menor es localizada ilesa
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
26-04-2025

Una menor de edad que fue reportada como víctima de un intento de extorsión telefónica fue localizada sana y salva en Navojoa, luego de una rápida movilización de autoridades municipales y estatales, informaron fuentes oficiales.

La alerta surgió cuando familiares de la joven recibieron una llamada de extorsión procedente del número 642 426 1386, durante la comunicación, los delincuentes amenazaron y manipularon emocionalmente a los padres, haciéndoles creer que la menor estaba en peligro, lo que desató momentos de pánico.

La familia, siguiendo los protocolos de seguridad, decidió acudir de inmediato a las autoridades, quienes activaron un operativo de localización.

Gracias a la coordinación entre las corporaciones de Seguridad Pública, en pocas horas se logró ubicar a la menor en perfecto estado de salud y se descartó cualquier privación de la libertad.

El modus operandi consiste en hacer creer a las víctimas que un ser querido está retenido, forzándolos a actuar bajo presión emocional extrema.

Ante esta situación, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que, al recibir llamadas de números desconocidos o sospechosos, mantengan la calma, no proporcionen información personal y, sobre todo, no cedan a chantajes.

Se recomienda colgar inmediatamente y reportar el hecho a la línea de emergencia 911.

Finalmente, se hizo un llamado a la población para compartir esta información con familiares, amigos y vecinos, y fortalecer así una cultura de prevención y denuncia.

Gracias a la rápida intervención y la colaboración de los afectados, en esta ocasión se evitó una tragedia.

El número de teléfono implicado fue ingresado a las bases de datos de números utilizados para extorsiones, y las investigaciones,


Obregón/Navojoa

Todo listo para el Primer Simulacro Nacional 2025 en Sonora

Todo listo para el Primer Simulacro Nacional 2025 en Sonora
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
26-04-2025

Con el objetivo de fomentar la cultura de la Protección Civil y fortalecer la capacidad de reacción ante emergencias, más de mil 200 inmuebles en Sonora participarán en el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el próximo lunes 29 de abril.

El ejercicio, convocado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, busca preparar tanto a instituciones públicas como privadas ante posibles desastres naturales o situaciones de riesgo.

En Sonora, se espera la participación de más de 84 mil 868 personas.

Será a las 10:30 de la mañana cuando las alarmas de emergencia sonarán, marcando el inicio de la evacuación en los inmuebles registrados.

Cada edificio participante seleccionó previamente el tipo de hipótesis a simular, lo que permitirá que los protocolos de acción se ajusten a las características de riesgo de cada lugar.

Autoridades de Protección Civil destacaron la importancia de estos ejercicios, ya que permiten medir tiempos de evacuación, evaluar rutas de salida y corregir posibles fallas en los planes de emergencia. Además, recalcaron que estar preparados puede salvar vidas en situaciones reales.

Se exhorta a la ciudadanía a participar con responsabilidad, atender las indicaciones de los brigadistas y aprovechar la oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención en hogares, escuelas y centros de trabajo.





Más de Meganoticias