Buscar
22 de Mayo del 2025

Sociales

Cajeme: Paulina y paúl cumplen una manda caminando 11 kilómetros

Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
28-10-2022

Paulina y Paúl hermanos originarios de cajeme vestidos de San Judas Tadeo caminaron desde su casa en urbi villa real, hasta la iglesia de sanjudas tadeo en la colonia real del sol, dando un total de 11 kilómetros recorridos en poco más de 4 horas 

Esta acción es parte de una manda de manda de Ana Castelo, su mamá, quien desde hace 6 años camina el 27 de octubre y lo seguirá haciendo hasta que dios le preste vida, ya que ella pidió por la salud de sus hijo al momento de nacer, por el hecho de que son prematuros y presentaron una enfermedad 

Al igual que ella, cientos de cajemense recorren kilómetros caminando para cumplir la manda a su santo que es San Judas Tadeo al igual que la familia de Casandra, donde los sus papás y hermano todos vestidos y caminan desde su hogar desde hace 12 años

Durante esta festividad se observó una gran participación de tanto de niños recién nacidos hasta personas de la tercera edad, se tenía un estimado de una asistencia de más de 5 mil personas




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Lluvias intensas y calor extremo azotan a México hoy

Lluvias intensas y calor extremo azotan a México hoy
Por: Fernanda Rivera
CDMX
22-05-2025

Este jueves 22 de mayo, gran parte del país enfrentará condiciones climáticas contrastantes, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Mientras que algunas regiones se preparan para lluvias intensas, otras continúan bajo los efectos de una intensa onda de calor.


Las lluvias más fuertes se esperan en los estados del centro y sur del país. Se pronostican precipitaciones muy fuertes, de hasta 75 milímetros, en Michoacán, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevén chubascos y lluvias fuertes en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Puebla, Ciudad de México y Veracruz.


En regiones del norte y sureste como Coahuila, Durango, Colima y Tabasco, se esperan lluvias moderadas, mientras que en estados como Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias serán aisladas.


En el norte del país, una línea seca sobre Coahuila y Nuevo León provocará fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h, acompañadas de tolvaneras. Este fenómeno puede reducir la visibilidad en caminos y carreteras, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.



Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera seguirá generando temperaturas extremadamente altas en buena parte del país. Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como en algunas zonas del sureste como Campeche y Yucatán.


Aunque la onda de calor comenzará a debilitarse en el noreste, oriente, centro y sureste del país (incluido el Valle de México), los estados de Sinaloa, Jalisco, Durango, Zacatecas, Morelos y Puebla seguirán registrando temperaturas que superan los 35 °C. En otras regiones como Aguascalientes y Guanajuato, las máximas oscilarán entre los 30 y 35 °C.


En contraste, se prevén temperaturas mínimas de hasta -5 °C en zonas montañosas de Durango, y de 0 a 5 °C en partes altas de Chihuahua, Puebla y Tlaxcala. Estas diferencias reflejan los contrastes climáticos que se presentan en el territorio mexicano durante esta temporada.


Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, extremar precauciones ante posibles deslaves o encharcamientos por las lluvias, y a protegerse del calor, especialmente en las horas de mayor radiación solar.


Obregón/Navojoa

Sonora, ya suman 30 los casos de sarampión

Sonora, ya suman 30 los casos de sarampión
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
20-05-2025

Salud Sonora garantiza atención oportuna ante casos importados de sarampión


Hermosillo, Sonora; 20 de mayo de 2025.? El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP), informa que, de acuerdo con el reporte de actualización diaria de casos de sarampión registrados en la entidad, suman 30 confirmados hasta la fecha, siendo todos importados de otros estados, lo que significa que ninguno de estos casos se originó en Sonora. La dependencia estatal mantiene activados los protocolos epidemiológicos y de atención médica en la región.


De los casos confirmados, 26 corresponden al municipio de Cajeme, donde se reportó la defunción de una menor que presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus tutores para recibir atención médica en alguna unidad de salud; en Hermosillo se confirmaron dos casos más, y en Nogales y Bácum, uno en cada municipio.


Cabe destacar que, en el caso de Cajeme, las personas positivas a sarampión son jornaleros agrícolas originarios del estado de Chihuahua, quienes arribaron a Sonora ya con la enfermedad activa y se asentaron en dicha zona para realizar labores del campo. Esta situación motivó la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica y atención médica en la región.


Con el objetivo de evitar la diseminación comunitaria del virus en la zona rural de Cajeme, desde la confirmación del primer caso se mantienen desplegados los Escuadrones Básicos Territoriales, equipos encargados de implementar cercos sanitarios y acciones de vacunación focalizada. Estas medidas buscan contener la enfermedad dentro del área de residencia temporal de los casos y prevenir su propagación hacia la población circundante y otros municipios cercanos.


Otra de las acciones implementadas por la SSP es mantener activa la vacunación contra el sarampión en todo el estado, mediante brigadas casa por casa, así como con puestos fijos y semifijos en lugares de alta concurrencia, como centros comerciales, plazas públicas, entre otros.


La dependencia exhortó a madres, padres y tutores a verificar que niñas y niños cuenten con el esquema completo de vacunación triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis), el cual contempla aplicaciones a los 12 meses, 18 meses y un refuerzo a los seis años. También se aplica a adolescentes que no hayan completado su esquema previamente.


El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede causar complicaciones graves, especialmente en niñas y niños menores de cinco años, así como en personas no vacunadas.


Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, ronchas (exantema) que inician en la cara y se extienden al cuerpo, tos, congestión nasal y malestar general.


Ante la presencia de alguno de estos síntomas, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.


Obregón/Navojoa

Incendio de Yécora controlado, más de 5 mil hectáreas dañadas

Incendio de Yécora controlado, más de 5 mil hectáreas dañadas
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
20-05-2025

Liquida Gobierno de Sonora incendio forestal en Yécora en coordinación con autoridades federales y municipales

Hermosillo, Sonora; 20 de mayo de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), y en trabajo conjunto con los gobiernos federal y municipal, logró la liquidación total del incendio forestal registrado en el predio Mesa Grande, en el municipio de Yécora.

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, destacó la labor coordinada durante esta temporada de incendios forestales, en la que han participado brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora, así como voluntarios y rancheros de la región.

El incendio forestal en el predio Mesa Grande alcanzó el 100 por ciento de control y liquidación, afectando un total de 5 mil 828 hectáreas. Este siniestro inició el pasado 3 de mayo.

En cuanto a los otros dos incendios forestales que iniciaron en territorio sonorense y que actualmente se combaten en el estado de Chihuahua, se informó que el incendio en el predio Los Mojones, en Nácori Chico, registra un 90 por ciento de control y un 90 por ciento de liquidación.

Mientras que en el caso del incendio forestal que inició en el predio El Llano, en Yécora, cuenta con un importante avance de mitigación, con un 85 por ciento de control y un 70 por ciento de liquidación.

Finalmente, Castañeda Sánchez hizo un llamado a la población a evitar acciones que puedan provocar incendios forestales, como arrojar colillas de cigarro o basura en carreteras, caminos y zonas naturales, así como encender fogatas, ya que estamos en temporada de este tipo de siniestros y estas son las principales causas de incendios.



Más de Meganoticias