El primer ministro canadiense, Mark Carney, confirmó que su gobierno iniciará negociaciones con Estados Unidos para redefinir la relación bilateral una semana después de las elecciones generales canadienses programadas para el 28 de abril de 2025
Durante un evento electoral en Quebec, Carney enfatizó que en estas negociaciones no se pondrán en discusión elementos fundamentales para Canadá, como la lengua francesa, la cultura nacional y el sistema de gestión de la oferta que protege sectores económicos clave, incluyendo los productos lácteos y las aves de corral.
"He dejado claro desde el principio que nunca pondremos sobre la mesa el sistema de gestión de la oferta y la lengua francesa, y que siempre protegeremos la cultura canadiense", afirmó el líder del Partido Liberal.
Esta decisión responde a la necesidad de abordar las tensiones comerciales y políticas que han marcado la relación entre ambos países en los últimos años
La relación entre Canadá y Estados Unidos ha sufrido un deterioro notable debido a las políticas proteccionistas impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump. Desde hace décadas, Estados Unidos ha expresado su descontento con el sistema canadiense de gestión de la oferta,
especialmente en el sector lácteo, que limita la producción, regula precios y controla las importaciones.
Trump ha señalado que Canadá impone aranceles superiores al 250% a los productos lácteos estadounidenses, cifra que el gobierno canadiense ha desmentido, aclarando que esos aranceles solo se aplican cuando se exceden las cuotas negociadas.
Además de estas disputas, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% sobre productos canadienses no cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluyendo acero y aluminio, así como un 10% sobre exportaciones de petróleo y gas.
En respuesta, Canadá ha aplicado gravámenes equivalentes sobre importaciones estadounidenses, lo que ha intensificado la guerra comercial entre ambos países
Carney ha calificado este momento como "existencial" para Canadá, debido a las amenazas de Trump sobre la soberanía nacional y su retórica sobre la posible anexión económica del país vecino.
En marzo de 2025, poco después de asumir el cargo, Carney anunció que renegociaría la relación con Estados Unidos tras las elecciones, buscando proteger los intereses canadienses frente a estas presiones.
En preparación para las negociaciones, el gobierno canadiense ha instruido a altos funcionarios para que elaboren estrategias regulatorias y respuestas estructuradas que permitan que las futuras conversaciones sean efectivas y beneficiosas para Canadá.
El ministro de Comercio Internacional, Dominic LeBlanc, ya mantiene diálogos con su contraparte estadounidense, Howard Lutnick, con el objetivo de sentar las bases para un acuerdo comercial y de seguridad renovado