Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
Wall Street cerró este jueves con muy leves cambios en sus principales indicadores, mientras que la inquietud de los inversores parece trasladarse ahora a los bonos del Tesoro, que alcanzan máximos que no se veían en varios años y dan fe de las dudas que generan las políticas económicas de EE.UU.
El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de Industriales, perdió 1.35, una cantidad tan pequeña que ni siquiera se trasladó a un porcentaje (0 %, 41.859 puntos), mientras que el S&P 500 cayó un levísimo 0.04%, hasta cerrar en 5.842 puntos.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq cerraba al alza, subiendo un 0.28 %, hasta los 18.925 puntos.
No parece haber afectado a los inversores la aprobación por un estrechísimo margen de un voto del plan fiscal de Trump en el Congreso, tras unas negociaciones maratonianas que duraron la noche entera y que se tradujeron en otros tres billones de deuda nacional para los próximos 10 años que se suman a los 36 billones actuales.
Pero los primeros analistas se mostraban optimistas: "A corto plazo, el acuerdo es bueno para la economía. Va a impulsar el crecimiento del PIB en 2026, reducirá los impuestos a mucha gente, va a incrementar el gasto, sobre todo en defensa, y todas estas cosas son estímulos para la economía", dijo Jed Ellerbroek, gestor de carteras en Argent Capital Management, en declaraciones a CNBC.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años subió unos 12 puntos básicos, hasta el 5.052%, pero llegó a estar a 5.14% -cuota que no se alcanzaba desde 2023-; el del 10 años bajaba 10 puntos básicos, hasta 4.541%, y el de 2 años se dejaba 2 puntos, hasta 3.994%
El mismo Ellerbroek opina que estas subidas en los bonos (considerados valores seguros y de bajo riesgo) en los últimos días significan que "los precios están bajando porque los bonos del Tesoro son cada vez menos atractivos y fiables, ya que nuestro déficit presupuestario se mantiene extremadamente alto durante un período muy largo de tiempo".
En el plano corporativo, dentro de las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, solo destacan las variaciones en positivo de Nike (2.23%) y de Merck (1.12 %), y en negativo las de UnitedHealth Group (-2.08%), Verizon (-1.42%) y Home Depot (-1.27%).
En cuanto al petróleo intermedio de Texas (WTI), el precio del barril bajó este jueves un ligero 0.6%, hasta los 61.20 dólares el barril, ante un posible aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+)
Con información de EFE
Despliega FGJES y Gabinete de Seguridad operativo tras enfrentamiento con elementos de la AMIC en Hermosillo
Hermosillo, Sonora, 23 de mayo de 2025.? Tras realizar labores de investigación relacionadas a la actividad de narcomenudeo, el elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Julio César Contreras Arroyo, fue agredido por armas de fuego y lamentablemente perdió la vida.
Durante el enfrentamiento, uno de los agresores, identificado como Francisco Daniel "N", de 36 años, fue neutralizado en el sitio.
El hecho se suscitó aproximadamente a las 14:35 horas de hoy 23 de mayo en la invasión Tres Reynas en Hermosillo.
Las autoridades del gabinete de seguridad del estado ha desplegado un operativo para la localización de los agresores, quienes ya están identificados y se encuentran relacionados en carpetas de investigación por homicidio y otras actividades criminales.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) honra la memoria del agente caído y se solidariza con su familia. Además reitera su compromiso institucional con la justicia, la seguridad de la ciudadanía y el combate frontal a los generadores de violencia.
Como un año caótico se ha definido este 2025 para el sector ganadero en Sonora, la combinación entre sequía, que mata de sed a los animales y que altera a otros generando ataques de jaurías de perros y lobos; falta de alimento y ahora también el freno a la exportación ha dejado ya números rojos Pero además hay otra amenaza el robo a ganado.
Este año en Sonora, se han contabilizado un total de 15 denuncias por abigeato, podrían ser pocas ante la verdadera realidad que se vive.
Don Teófilo Higuera, quien trabaja en la producción de ganado en la Comisaría de San Ignacio en Navojoa, ya ha sido testigo de innumerables casos de robo, algunos cercanos a la comunidad...
"Aquí cerquita, ahí para el otro lado del Río, antier estaban platicando, se llevaron dos becerros de un corral, aquí a un kilometro, que abuso de llevarse dos animalitos de una gente pobre", narró.
Para los pequeños productores el problema es grave, el costo para mantener un animal en buenas condiciones es más caro que nunca con la sequía y de pronto todo el esfuerzo termina en tragedia, el área rural es el escenario principal de estos robos.
"El problema es que no dejan ni rastro en los corrales donde roban, se los llevan y nadie sabe que hacen con eso", relató.
Otro caso se vivió el pasado domingo, Tomás, un ganadero de 81 años, reportó la sustracción de tres vacas y un toro en el poblado Benito Juárez, también de Navojoa, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal logró recuperar las reses a cinco kilómetros del lugar.
Durante el mes de enero se reportaron en Sonora cuatro denuncias por abigeato, cinco más en febrero, tres en marzo y tres más en abril, en al menos cuatro de estos casos, se reportó el uso de violencia.
En el Valle del Yaqui, también hay riesgo, las zonas más afectadas por el robo a ganado en base a las estadísticas son Buenavista, Hornos y el Aguacaliente, siendo los pequeños productores los de mayor impacto.
En 2024 hasta este el mes de mayo se contabilizaban 19 denuncias, según las propias Asociaciones Ganaderas en Sonora, factores como el miedo y la tardía respuesta de las instancias policiacas orillan a que muchos no denuncien.
Se habla de decenas de casos que no se dan a conocer, mientras todo esto sucede, el 50% del hato ganadero ha desaparecido, el 30% de los pequeños productores ya ha renunciado y la actividad en la zona rural poco a poco va desapareciendo.