Los índices de pobreza y marginación dejaron este 2023 un aumento en la desnutrición para habitantes de Navojoa, estadísticas de la Secretaría de Salud marcaron un aumento de hasta el 90%.
En la colonia ampliación Guadalupana, el registro es alto, hay familias que viven en rezago, con dificultad para acceder a los servicios y problemas en su alimentación?Por lo menos el 10% de ese sector vive en extrema pobreza, sin ningún tipo de apoyos.
Según el Informe por parte de la Secretaría de Salud en Sonora, Navojoa se encuentra entre los tres municipios con mayor problema de desnutrición, solo por debajo de Hermosillo y Cajeme.
El reporte establece que de 2022 a 2023, se pasó de 46 a 70 casos con desnutrición leve, de 4 a 15 con desnutrición moderada y de 2 a 13 con desnutrición severa. Un total de 98 casos, incluso los índices de obesidad se elevaron 574 casos más.
Datos del coneval exponen que el 38.7% de la población no cuenta con recursos suficientes para garantizar una buena alimentación.
En Sonora a través de programas como Desayunos Escolares al Cien, Salud y Bienestar Comunitario y A Paso Firme se ha buscado combatir el hambre, aunque los resultados siguen dejando duda.