Sonora enfrenta una fuerte crisis hídrica, los municipios enfrentan las consecuencia del mal manejo del agua, en algunos como Hermosillo y Álamos existen tandeos? En Navojoa los pozos están abatidos y en Cajeme se prioriza el consumo humano.
Estos municipios tienen en común la falta de conciencia pues Hermosillo al año consume 140 millones de metros cúbicos, mientras que Cajeme con la mitad de habitantes entre 40 y 50 millones.
En Cajeme el 38% de los hogares no cuenta con medidores de agua, el ayuntamiento inició con la compra de estos, en una primera etapa se adquirieron mil 400 y se comprarán 3 mil 500 más.
Según la Organización Mundial de la Salud OMS cada persona requiere 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades, en Cajeme se estima el consumo es de 400 litros, en Navojoa, si se encuentran dentro del rango que se recomienda.
Según datos de la Conagua han proyectado que para 2030, cada sonorense tendrá tan solo mil 623 metros cúbicos de agua renovable a disposición, muy lejos de los dos mil 421 que gozaba en 2017; con estos números, el estrés hídrico se ubicará en un rango muy alto, según los estándares internacionales.
El 100% del territorio sonorense cuenta con con algún tipo de sequía prevaleciendo la extrema. Pese a la sequía que impacta fuertemente al estado, Hermosillo, Cajeme y Navojoa son municipios donde el uso eficiente del agua no es prioridad, se estima un desperdicio del 50% .