Buscar
23 de Mayo del 2025

Política

Empresa recolectora de basura le coquetea a Cajeme

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
07-11-2019

Fue en 2017 cuando el ayuntamiento de Cajeme firmó contrato con la empresa Tec-MED para la recolección y concentración de la basura,  en comisiones unidas los regidores analizan rescindir dicho contrato, la idea es otorgarle la concesión a otra empresa se trata de crc?

A decir del representante de la empresa en México no tiene contrato alguno con gobierno, aunque asegura que está en trámites con 42 municipios, es en Europa y Reino Unido donde tiene experiencia, por lo que los regidores solicitaron que sea una comitiva la que asista para corroborar las funciones de la empresa.

Dentro de las propuestas de la empresa se encuentra que el costo por tonelada sea de 545 pesos, cifra menor a la de Tec-MED ya que cuesta más de mil pesos,  actualmente al mes pagan 9 millones de pesos por el servicio, la empresa ofrece 75 unidades para el servicio y que la recolección se preste dos veces por día en todas las colonias,  Tec-MED cuenta con 40 unidades aproximadamente y el servicio por colonia es cada dos días,  además la basura será utilizada para la creación de algunos productos y la generación de energía. 

El ayuntamiento de Cajeme analizará el contrato que se tiene con la empresa Tec-MED  y las implicaciones que se tendrían al momento de rescindir el contrato, cabe señalar que una de las bandera políticas de la actual administración era regresar las concesiones de servicios al municipio de Cajeme 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Gobierno federal ordena suspensión de operaciones aéreas en el AICM

Gobierno federal ordena suspensión de operaciones aéreas en el AICM
Por: Arlette Palacios
CDMX
23-05-2025

Este viernes el gobierno federal ordenó la suspensión temporal de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes bloquearon los accesos a la Terminal 2. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) instruyó la suspensión de vuelos, permitiendo únicamente el aterrizaje de aquellos que ya estaban en aproximación. Esta interrupción duró aproximadamente media hora antes de que se reanudaran las operaciones normales en la terminal aérea.

Además, como medida preventiva, el Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió temporalmente el servicio en varias estaciones cercanas al aeropuerto, incluyendo Terminal Aérea y Hangares de la Línea 5, así como Oceanía de la Línea B y Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1. Estas estaciones fueron reabiertas alrededor de las 13:00 horas del mismo día.

Dentro del Aeropuerto de la CDMX integrantes de la CNTE también se manifiestan en las salas de llegadas y salidas de la terminal 2 

La CNTE lleva a cabo un paro nacional desde el 15 de mayo y ha establecido un campamento en el Zócalo capitalino. Sus demandas incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, un aumento salarial del 100%, la homologación de prestaciones, la reinstalación inmediata de trabajadores, el aumento del presupuesto público para educación, la desaparición de la UMA y cuentas individuales, así como justicia social y democracia sindical.


Pese al dispositivo de seguridad en la zona, los manifestantes impiden  el paso a los usuarios del AICM, quienes están desesperados ante la preocupación de perder su vuelo. 




Obregón/Navojoa

Denuncian traslado forzado de indigentes desde Hermosillo a Navojoa

Denuncian traslado forzado de indigentes desde Hermosillo a Navojoa
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
23-05-2025

Más de 40 personas en situación vulnerable fueron trasladadas desde Hermosillo y dejadas en la carretera, algunas en situación de calle y otras residentes humildes de la costa de Hermosillo, fueron abandonadas durante la madrugada en las inmediaciones de la carretera México 15 entre Navojoa y los Mochis, tras ser transportadas en autobuses de la línea Avilés desde la capital sonorense.

Según denuncias ciudadanas, los camiones dejaron a los pasajeros incluso a 20 kilómetros de Navojoa, en plena carretera federal, durante la madrugada, sin mayor explicación ni acompañamiento.

Varias de estas personas fueron rescatadas por autoridades municipales y canalizadas al albergue local para su atención inmediata.

Uno de los afectados, Julio César Angulo, originario de Los Mochis, Sinaloa, narró que fue engañado por supuestos operadores sociales que le ofrecieron comida y ropa a cambio de subir a un autobús. "Solo nos dieron un alimento, nos pidieron nuestros datos, y después ya estábamos en camino, nos bajaron a las 3 de la mañana en la carretera", relató.

Dentro del grupo de trasladados se encuentran personas originarias de El Salvador, Veracruz, Chiapas, Puebla, Hermosillo y Navojoa, entre otros lugares.

Uno de ellos, Don Antonio Medina, residente de la costa de Hermosillo, aseguró que fue recogido en la plaza frente a la Universidad de Sonora. "No llevaban uniforme, solo dijeron que nos iban a ayudar, nos subieron en dos camiones; en uno íbamos 27 personas".

El caso ha generado preocupación entre colectivos civiles y autoridades locales, ya que podría constituir una violación a los derechos humanos de estas personas, además de exponerlas a un alto riesgo al ser abandonadas sin recursos en un lugar que no conocen dijo Dolores Sol, regidora del ayuntamiento y preside la comisión de derechos humanos y derechos de los inmigrantes.

Hasta el momento no se ha emitido una postura oficial por parte del Ayuntamiento de Hermosillo ni de la empresa de transporte involucrada, pero se espera una investigación para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables de este presunto traslado forzoso e inhumano.



Obregón/Navojoa

Maestros del sur de Sonora intensifican protestas: toman caseta

Maestros del sur de Sonora intensifican protestas: toman caseta
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
23-05-2025

La lucha magisterial en el sur de Sonora se intensifica. Este jueves, docentes de la región tomaron la caseta de cobro de Fundición en Navojoa y la de Esperanza en Cajeme, permitiendo el libre tránsito en ambos sentidos como parte de sus acciones de protesta por mejores condiciones laborales y atención a sus demandas por parte de las autoridades.

Desde las 10 de la mañana, una caravana de maestros partió desde Navojoa, bloqueando el cobro en los carriles norte y sur de la caseta, como medida de presión dentro del movimiento magisterial que se desarrolla en todo el país.

El vocero del movimiento, Margarito Morales, explicó que esta manifestación es parte de una jornada transversal en todo el estado de Sonora, enlazada directamente con las acciones nacionales que promueve el magisterio disidente.

"Tenía que realizarse una mesa de diálogo con la presidenta [Claudia Sheinbaum], pero no fue posible. Por eso decidimos salir a las carreteras.

Seguimos esperando voluntad política", declaró Morales.

La caseta fue liberada hasta las 2 de la tarde, sin que se registraran incidentes mayores, pero con presencia constante de cuerpos de seguridad y autoridades de tránsito.

Para este viernes, el gremio realizará una asamblea en la que se definirán las acciones de la próxima semana..








Más de Meganoticias