En todo el municipio de Cajeme solo hay 2 mil lámparas de alumbrado público que no funcionan, así lo aseguró el alcalde Javier Lamarque está mañana.
El ayuntamiento de Cajeme ha logrado un ahorro significativo de hasta 20 millones de pesos gracias al servicio de alumbrado público que la empresa EMCO ha puesto en marcha. Según el alcalde Javier Lamarque, este ahorro se debe a la eficiencia del nuevo sistema de alumbrado público, que ha permitido una cobertura superior al 90% en todo el municipio.
Recientemente, el ayuntamiento y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron un censo durante tres noches para evaluar el estado del alumbrado público en Cajeme. Los resultados mostraron que de un total de 40 mil lámparas, solo 2 mil se encontraban apagadas, lo que representa una tasa de eficiencia del 95%.
Este logro es parte del programa "Se ilumina Cajeme", que tiene como objetivo mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes del municipio mediante la instalación de un nuevo sistema de alumbrado público más eficiente y sostenible. La empresa EMCO ha sido la encargada de llevar a cabo este proyecto, que incluye la instalación de 38 mil lámparas LED, así como su mantenimiento y reposición.
El programa "Se ilumina Cajeme" también ha incluido la iluminación de espacios públicos, como plazas y campos deportivos, con la instalación de reflectores y faroles adicionales. Según el ayuntamiento, esta iniciativa ha permitido mejorar la seguridad y la convivencia en estos espacios, y ha sido bien recibida por la comunidad.
En resumen, el servicio de alumbrado público en Cajeme ha sido un éxito, gracias a la eficiencia y la cobertura del nuevo sistema. El ahorro de hasta 20 millones de pesos es un logro significativo para el ayuntamiento, y refleja el compromiso de la administración con la seguridad y el bienestar de los habitantes del municipio.