Gracias a un acuerdo entre autoridades municipales y ejidales de la comunidad de Moroncarit, permitirá el libre tránsito a la Playa de Huatabampito, uno de los destinos emblemáticos del sur de Sonora.
El presidente de Huatabampo logró gestionar junto con el Comité de Desarrollo Social, el Comisariado de Moroncárit y el Comisariado Ejidal la eliminación de cualquier tipo de cuota o aportación voluntaria para acceder a la playa durante el periodo vacacional.
"La prioridad es que nuestras playas sean espacios abiertos, familiares y accesibles para todos, queremos que más turistas conozcan Huatabampito, que disfruten del nuevo malecón, de su gastronomía y tradiciones, es un paso hacia una economía más activa y solidaria", expresó Vázquez.
El Malecón de Huatabampito se ha convertido en los últimos meses en una joya del litoral sonorense, atrayendo tanto a turistas como a locales. Las recientes mejoras en infraestructura, accesos y servicios han dado un nuevo rostro a este paraíso costero, y ahora con el libre acceso, se espera un incremento importante en la afluencia durante los días santos.
El alcalde hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: cuidar el entorno natural, evitar introducir botellas de vidrio y depositar la basura en su lugar.
"Queremos que cada visitante disfrute, pero también que se convierta en aliado del cuidado ambiental. Nuestra playa es un tesoro que debemos proteger juntos", subrayó.
El acuerdo también fortalece la identidad de Huatabampito como un destino abierto e inclusivo, donde la unión de autoridades y ciudadanía construye condiciones para un desarrollo turístico sostenible, que no solo beneficia a los visitantes, sino también a comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios locales.