La sequía y el alza en los costos de producción mantienen en alerta al sector ganadero del municipio de Etchojoa, informó Alejandro García, presidente de la Asociación Ganadera Local.
Detalló que actualmente los ganaderos están batallando para alimentar a su ganado, debido a la escasez de pastura y al elevado precio de insumos, señaló que aunque el precio del becerro se mantiene favorable, esa ganancia apenas les permite mantenerse a flote.
"Estamos esperando las trillas para poder aprovechar los residuos agrícolas y así alimentar al ganado", comentó. Agregó que, afortunadamente, la mortandad de animales por la sequía ha sido baja, pero el panorama sigue siendo incierto si no llegan pronto las lluvias.
Uno de los principales retos es el incremento en el precio de las pacas de alfalfa, que pasaron de costar menos de 100 pesos a 145 pesos, lo que representa un golpe directo a la economía de los productores.
En el municipio de Etchojoa hay aproximadamente 700 ganaderos, de los cuales más del 90% son pequeños productores, quienes atienden un hato ganadero de cerca de 10 mil cabezas de ganado.
Finalmente, el dirigente ganadero hizo un llamado a las autoridades para que se implementen programas de apoyo al campo, especialmente para quienes dependen del ganado como sustento principal.