Con la llegada del fin de la Cuaresma, este fin de semana la comunidad mayo de Pueblo Viejo se alista para dar inicio a una de sus tradiciones más profundas: las velaciones y la campaña en honor a San Juan Bautista, una práctica espiritual y cultural que recorrerá más de 50 días por diversas comunidades del sur de Sonora.
Será este domingo 14 de abril cuando comiencen las primeras velaciones como preparación para la salida de la imagen de San Juan, programada para el próximo 28 de abril, con rumbo a las comunidades donde será recibido por los pueblos yaquis y mayos, hasta regresar el 19 de junio a su lugar de origen.
Los fiesteros, hombres y mujeres encargados de resguardar y guiar la tradición, ya se encuentran listos para emprender el camino, llevarán en procesión a San Juan, haciendo peticiones por la lluvia, vital para el campo y las cosechas.
La comunidad mantiene la esperanza de que las lluvias lleguen antes del 20 de junio, para no repetir lo ocurrido el año pasado, cuando se tuvo que "bañar a San Juan" en una alberca improvisada, debido a la ausencia de agua.
Esta celebración es una de las más representativas de la cosmovisión mayo, donde lo espiritual, lo natural y lo comunitario se entrelazan.
Las velaciones, que inician este domingo, incluyen cantos, rezos en lengua mayo y el tradicional sahumerio que purifica el ambiente y marca el comienzo del trayecto espiritual.