Ciudad Obregón, Son.- La Junta de Caminos del Estado de Sonora (JCES) iniciará esta semana en el estudio técnico para la rehabilitación de la calle 5 de febrero. Las rutas contempladas son el tramo que conecta el CENEB y calle 900, así como el tramo que conecta el Valle del Yaqui con el Valle del Mayo, y los tramos antes de llegar al Campo Experimental Norman E. Bourlaug (CENEB). Esta rehabilitación consistirá en bacheo y recarpeteo. Se estima que el estudio técnico sea rápido, a decir de Marco Antonio Mercado, residente de JCES, y que el bacheo demore unas cuantas semanas para iniciar con el recarpeteo.
"La 5 de Febrero casualmente está en programa de reconstrucción. Me pidieron información porque es un tramo crítico y es una de las rúas más importantes, porque es una de las que conecta el Valle del Yaqui con el Valle del Mayo y está ya haciéndose el estudio para su reconstrucción en este tramo. Es un kilómetro y medio pasado, antes de la 900, está la UTS y el CIANO, abarca ese tramo. Y bacheo en el programa normal de Conservación lo vamos a agarrar de la calle 500 hasta donde tope. El estudio técnico es rápido porque ahí no es construcción. Básicamente es cuantificar volúmenes y costos. Esperemos que antes del verano. Traemos mucha fe en que le vamos a echar muchas ganas. En 2 meses hemos avanzado gracias a que estamos participando los 3 órdenes de gobierno y ahorita nosotros con los municipios estamos haciendo sinergia muy interesante donde ellos nos donan carpeta y nosotros lo aplicamos en las calles que corresponde" declaró Marco Antonio Mercado, residente de La Junta de Caminos del Estado de Sonora (JCES).
Se espera que el estudio técnico quede resuelto a la brevedad para poder iniciar con el bacheo y el respectivo recarpeteo en estas zonas de la calle 5 de Febrero.