Continúa la tala ilegal de árboles en Cajeme. El pasado lunes 7 de abril en la calle Zaragoza y Zacatecas, fueron talados cuatro árboles frondosos; no eran endémicos de la región, pero daban una gran sombra que era apreciada por todos los peatones del centro que necesitaban un respiro de las altas temperaturas.
La denuncia se hizo viral en redes sociales y causó indignación en la gente, ya que los árboles se encontraban en buenas condiciones. Se retiraron porque se pretendía iniciar un proyecto.
"No había ningún permiso por parte de Ecología, reprobamos totalmente la acción. Al contactar al responsable dijo que no sabía que se ocupaba un permiso. Es lamentable, a veces nos falta también informarnos del reglamento.", expresó Juan Carlos Gil Núñez.
El director de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Cajeme, dio a conocer que ya intervinieron. Aplicaron una multa de 18,080 pesos sin beneficio de ningún descuento, dirigida al dueño particular. Además deberá reponer todos los árboles; si no lo hacen dentro de un periodo de diez días, la multa original será más elevada.
"Si no se hace la reposición de esos árboles, nosotros estamos facultados con base al reglamento para poner una multa al doble de lo que se puso.", aclaró Juan Carlos Gil.
Para la reposición de los cuatro árboles, Ecología Municipal extendió la recomendación que se utilicen árboles endémicos, ya que requieren menor mantenimiento y menor consumo de agua. Los afectados pertenecían a una especie introducida no propia del municipio.
Según la Ley de Ingresos, la persona debe pagar una multa de 4,520 pesos (40 UMAS) por cada árbol talado sin autorización en caso de no ser endémicos; cuando se trata de árboles propios de la región la multa incrementa a 9,040 (80 UMAS) por cada uno.
"A veces los proyectos que se requieren desarrollar van con un concepto más actualizado pero no forman parte los árboles y arbustos que están ahí. Adopta lo que ya hay ahí, el árbol que está ahí ya tardó diez o hasta quince años para estar ahí y tiene todo el derecho de seguir ahí. Era un proyecto que se quería llevar a cabo en donde no formaban parte los árboles esos.", declaró Gil Núñez.
Pese a las consecuencias, estas prácticas siguen presentándose en Cajeme, y hacen más grave el problema de falta de áreas verdes en el municipio que se requiere con urgencia.