México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui
Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.
90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias
Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.
Grupos juveniles generan violencia en colonias
En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.
Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor
En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.
Rescatan a mujer perdida en desierto
Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Este Día del Niño las autoridades harán una tregua con la comida chatarra y permitirán que otra vez las escuelas ofrezcan esos alimentos a los estudiantes durante los festejos. La SEC en Cajeme autorizó que para esta fecha se de una tolerancia para salirse de los menús nutritivos del programa federal "Vida Saludable" sin ninguna repercusión.
"Sabemos pues que hay cierta flexibilidad en esa fecha, pero el llamado a que esa flexibilidad no sea algo que revase el consumo regular de una alimentación sana.", declaró Fausto Flores.
El delegado de la SEC en Cajeme agregó que en fechas especiales e incluso en cumpleaños pueden ser flexibles, siempre y cuando haya moderación en las porciones de comida chatarra. Sin embargo al día siguiente todos los planteles inmediatamente deben regresar al menú saludable. El objetivo sigue siendo evitar la obesidad, diabetes u otras enfermedades en los menores de edad. Las autoridades aseguraron que dependerá del criterio de cada escuela que comidas ofrecerán.
Sin embargo no será el caso de todas las escuelas, algunas prefirieron apegarse al menú saludable establecido, como la primaria Jesús Aguirre. Darán tacos de tortilla de maíz y proteína de carne, con verduras, frutas y aguas frescas y naturales.
Por lo que para algunos estudiantes, este Día del Niño sí será distinto al de años anteriores. La directora del plantel comentó que no todos reaccionaron de forma positiva.
"Como es natural con un poquito de resistencia, con un poquito de cuestionamientos, sin embargo siempre atendiendo las indicaciones que nos hace la Secretaría.", declaró Zenaida Vega, directora del plantel.
CAJEME PARTICIPA ACTIVAMENTE EN EL SIMULACRO NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2025
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias, el Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, participó de manera simultánea en el Simulacro Nacional de Protección Civil 2025.
El titular de la Unidad de Protección Civil Municipal, Francisco Mendoza Calderón, dijo que se coordinaron diversos simulacros en puntos estratégicos del municipio, entre ellos las oficinas del SAT, el Supremo Tribunal de Justicia, la UMAE del IMSS, la Guardería Infantil Pininos 1, Suburbia, Liverpool, el CEBACH y la Guardería del IMSS, entre otros centros públicos y privados.
Las hipótesis desarrolladas en los simulacros incluyeron sismos e incendios, permitiendo a trabajadores, estudiantes, niñas y niños, así como a la ciudadanía en general practicar protocolos de evacuación, primeros auxilios y respuesta inmediata ante riesgos mayores.
El Gobierno Municipal mediante Protección Civil de Cajeme agradece la participación activa de todas las instituciones involucradas y reitera su compromiso con la seguridad de la población, promoviendo acciones preventivas y de respuesta ante emergencias.