Buscar
25 de Mayo del 2025

Agraría

La reconversión de cultivos podría ser una realidad lejana

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
02-05-2024

 La diversificación de cultivos es uno de los proyectos del gobierno para el cuidado del agua, este proyecto aunque se ha anunciado con bombo y platillo; sin embargo, hasta el momento no es un hecho de que se convierta en una realidad, pues se encuentra en fase de prueba, actualmente la cebada y chícharo están en investigación de cultivo, pero aún no llegan a la fase de comercialización

Desde su llegada al gobierno del estado, Alfonso Durazo, ha reiterado la importancia de iniciar con el cambio del patrón de cultivos en el sur de Sonora, esto para evitar problemas por la falta de agua que cada año se agudiza más.

En el discurso político se escucha como si fuera algo que estuviera a la vuelta de la esquina; sin embargo, la realidad es otra, desde 2021 en el INIFAP en el Valle del Yaqui ya se encuentran algunos cultivos en periodo de prueba, girasol, cartamo entre otros.

Actualmente, el chícharo y la cebada, este último que se busca sea comercializado a la cervecera que se encuentra instalada en la localidad, el periodo de prueba puede tardar hasta 4 años, esto es solamente para conocer la calidad del producto, posteriormente se inicia con la fase de comercialización y los precios. 


Este proceso no será fácil, ni a corto plazo, ya que podría tardar más de 4 años los periodos de pruebas, a este le suma el mercado, además de lo costoso que resulta el cambio de tecnologías y la falta de apoyos gubernamentales.





Noticias Destacadas

CDMX

Amenaza CNTE con bloquear INE, SEP Y SHCP

Amenaza CNTE con bloquear INE, SEP Y SHCP
Por: Meganoticias
CDMX
25-05-2025

Tras la cancelación de la reunión con Claudia Sheinbaum el pasado viernes 26 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas continuarán durante el transcurso de la semana en sedes de diversas instituciones federales.

 Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE-CNTE en el estado de Zacatecas, indIcó que desde las 09:00 horas de este  lunes 26 de mayo, diversos grupos podrían movilizarse hacia las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como algunas televisoras, sin dar a conocer cuáles.

"Estamos ante un gobierno que ha decidido quitarse la careta de un gobierno progresista, popular, democrático y que, en los hechos, en los últimos días, faltando a su palabra de que ofrece diálogo. Y que cuando se cansé, habrá más diálogo, pues vemos con pena, con desilusión, también que, pues ese discurso suena a palabras huecas que se quedan solamente allí en una retórica", mencionó

Para el martes 27 de mayo a las 08:00 horas diversos contingentes se dirigirán hacia las sedes de las instituciones financieras que manejan las Afores, así como a plazas comerciales, para bloquearlas.

Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base 

Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base estipulado al día de hoy.



Obregón/Navojoa

25 años en la cárcel por violación y robo

25 años en la cárcel por violación y robo
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
25-05-2025

*Condenan a sujeto a 25 años de prisión por violación y robo en comercio en Ciudad Obregón*

Cajeme, Sonora, a 25 de mayo de 2025.- Ante las sólidas pruebas mostradas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), Francisco "N" recibió una sentencia condenatoria de 25 años de prisión ordinaria y multa por 68 mil 362 pesos al ser declarado penalmente responsable de los delitos de violación y robo con violencia, en Ciudad Obregón.

El 4 de agosto de 2022, aproximadamente a las 14:30 horas, el sujeto ingresó a un local de venta de accesorios para telefonía celular, ubicado en la colonia Hidalgo, donde amenazó con un arma blanca a la empleada, amarrándole la boca y el cuello para luego despojarla de diversos equipos y objetos personales.

Posteriormente, Francisco "N" cometió un acto de agresión sexual grave contra la víctima, al vulnerar su intimidad mediante tocamientos invasivos, utilizando violencia física y moral. 


Tras la denuncia y activación de los protocolos correspondientes, se inició la investigación penal que derivó en su detención y vinculación a proceso.

Durante el juicio oral, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que permitieron acreditar la responsabilidad directa del imputado en ambos delitos, por lo que se procedió a la audiencia de individualización de sanciones.

Como resultado, el órgano jurisdiccional impuso una pena global de 25 años de prisión y multa económica, en reconocimiento a la gravedad de los hechos y el daño irreparable causado a la integridad física y emocional de la víctima.

La FGJES mantiene su compromiso firme con la atención prioritaria a los delitos que afectan a mujeres y con la procuración de justicia con perspectiva de género, reafirmando su política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en Sonora.


Obregón/Navojoa

A la cárcel 5 por narcomenudeo en Cajeme

A la cárcel 5 por narcomenudeo en Cajeme
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
25-05-2025

*Vinculan a proceso a cinco personas por narcomenudeo en Ciudad Obregón*

Cajeme, Sonora, 25 de mayo de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que, en diversas audiencias de control de detención, fueron vinculadas a proceso cinco personas, capturadas en Ciudad Obregón en hechos distintos por el delito de contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

En primera acción, José Alonso "N", de 53 años, fue detenido el pasado 19 de mayo a las 11:55 horas por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), en calle Santa Rosa Norte, colonia Campanario, en posesión de seis envoltorios con metanfetamina, con un peso neto de 8.990 gramos.

En seguimiento, a las 12:38 horas, en calle Hermanos Talamante y Ramón Guzmán, colonia Sochiloa, los mismos elementos estatales detuvieron a Filiberto "N", de 26 años, quien llevaba tres envoltorios con metanfetamina con peso de 0.883 gramos y uno con marihuana, de 7.871 gramos.

Posteriormente, agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) aseguraron a Jesús Ramón "N", de 39 años, en calle Obrero Mundial y Chilpancingo, colonia Primero de Mayo, en posesión de 32 envoltorios de metanfetamina, de 10.487 gramos, y nueve con marihuana, de 36.886 gramos, con fines de venta.

Finalmente, en calle Segunda y Limón, colonia San Anselmo, fueron detenidos Cecilia "N", de 34 años, y Jorge Alberto "N", de 31, también por posesión de metanfetamina con fines de comercialización, decomisando 9 envoltorios con un peso total de 3.288 gramos y 10 envoltorios más con 1.272 gramos, respectivamente.

Todos los imputados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien presentó los datos de prueba suficientes para obtener su vinculación a proceso por parte del Juez de Control y la prisión preventiva como medida cautelar.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora reitera su compromiso con la sociedad sonorense para combatir de manera frontal el narcomenudeo, mediante acciones coordinadas y firmes en favor de la seguridad y la legalidad.



Más de Meganoticias