Los casos de tuberculosis en México aumentaron a 4 mil 953 al cierre de marzo de este año, tan solo durante la última semana se confirmaron 412 nuevos contagios.
De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana número 13 que abarcó del 23 al 29 de marzo, del total de personas contagiadas, tres mil 237 son hombres y mil 716 son mujeres.
Las entidades con más casos son: Veracruz con 434 casos, Nuevo León con 424 casos y Baja California con 417 casos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pide a la población buscar atención médica para descartar tuberculosis, ya que una persona no diagnosticada y sin tratamiento, puede transmitir la enfermedad hasta a 15 personas en un año.
Daniel Baltazar Salazar, coordinador de programas médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, informó que la enfermedad puede presentarse a cualquier edad, por lo que en el Seguro Social anualmente se atienden en promedio 10 mil 500 casos.
Aunque la tuberculosis afecta principalmente los pulmones, también puede presentarse en otros órganos como los riñones, el cerebro, el sistema digestivo, la columna vertebral y la piel.
"Es una enfermedad infecciosa causada por una micobacteria. Se transmite a través de gotas de saliva suspendidas en el aire cuando una persona que está enferma, tose, escupe o estornuda".
Si presentas los siguientes síntomas acude de inmediato al doctor: