Buscar
17 de Mayo del 2025

Ecología

México rompió récord de incendios forestales en 2023

Al menos un millón 47 mil hectáreas fueron afectadas por incendios 

El 90% de los incendios forestales en México son provocados

Por: Andrés Solis


Sergio Ramírez, combatiente de incendios, relata "y ya cuando esto se hizo extensivo, pues en la medida de las posibilidades, ya cuando vimos que estaba muy aparatoso, nunca habíamos visto en las noches esas flamas grandes, como era posible nos íbamos incorporando".


2023 rompió todos los récords de incendios forestales en México, con un total de siete mil 611 conflagraciones que afectaron un millón 47 mil hectáreas particularmente de zonas boscosas de difícil acceso.


Al 11 de abril de este año, sumaron dos mil 298 incendios; 30% del total de los incendios reportados el año previo, con afectaciones a 96 mil hectáreas.


De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), 31% de los incendios registrados durante la actual administración, han sido intencionales y 22% consecuencia de las actividades agropecuarias.


Según la CONAFOR, muchos incendios son provocados por malas prácticas humanas como la quema de basura o por irresponsabilidad, falta de conocimiento y precaución a la hora de encender fogatas y por el uso de pirotecnia.


Víctor Magaña Rueda, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, indica "en México a diferencia de otros lugares del mundo, casi el 90% de los incendios son provocados por el hombre, es decir no son un proceso natural, tienen un componente de prácticas de manejo del fuego perversas, diría yo, que inducen incendios forestales por diferentes razones".


La misma CONAFOR reporta que en cuanto a superficie afectada en los últimos años las entidades más afectadas por el fuego han sido Jalisco, Chihuahua, Guerrero, Nayarit y Durango.


El organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) reporta que Estado de México, Ciudad de México y Michoacán han registrado la mayor cantidad de incidentes.


"No sabíamos la dimensión de los incendios, sólo veíamos las flamas a lo lejos, pero era con lo que teníamos, con lo que suponíamos que podíamos aguantar, desde el mismo calzado, tipo de ropa, la herramienta básica, palas, azadones", añade Sergio Ramírez




Noticias Destacadas

NACIONAL

México suspende importación de productos avícolas de Brasil

México suspende importación de productos avícolas de Brasil
Por: Alejandro Francisco Roldan Vilchis
CDMX
17-05-2025

México decidió suspender la importación de productos avícolas de Brasil por un foco de gripe aviar, con esta medida se pretende proteger a la avicultura del país.

A través de un comunicado  la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que se suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil

Esta medida se da luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.




Obregón/Navojoa

Serie del Caribe 2027 será en Sonora

Serie del Caribe 2027 será en Sonora
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
17-05-2025

*Gobernador Durazo convierte a Sonora en la capital del béisbol caribeño*


?? ?En reunión con el mandatario sonorense, directivos de la Liga Mexicana del Pacífico afinaron detalles para lo que será uno de los torneos más esperados por los aficionados del beisbol mexicano. 


?? ?La Serie del Caribe 2027 detonará el turismo en la entidad y proyectará al estado de Sonora a nivel mundial como sede del evento más importante del béisbol, al recibir a aficionados locales y extranjeros.


Hermosillo, Sonora; 16 de mayo de 2025.- Por séptima ocasión en su historia, Hermosillo albergará la Serie del Caribe 2027, en el Estadio "Fernando Valenzuela", consolidándose como la capital del béisbol caribeño. Este evento detonará el turismo regional y proyectará a Sonora a nivel nacional e internacional al reunir a la afición beisbolera de diversos países, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.




Acompañado por el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), Salvador Escobar Cornejo, el mandatario estatal subrayó que será un honor recibir al Clásico Caribeño en Hermosillo, ciudad que se convierte en la sede que más veces ha albergado uno de los torneos más importantes del béisbol internacional.


"Han escogido al estado de Sonora, a la capital, por una serie de consideraciones que hacen muy atractiva a la entidad y a Hermosillo para llevar a cabo este evento, que se celebrará la primera semana de febrero de 2027. Damos la más cordial bienvenida a esta decisión y, por supuesto, en su momento, a todos los beisbolistas participantes", destacó el gobernador.


Por su parte, Salvador Escobar indicó que habrá una estrecha coordinación con el Gobierno de Sonora para garantizar que la Serie del Caribe 2027 sea un evento de gran magnitud y ofrezca al público el espectáculo beisbolero que merece.


"Invitamos a toda la afición. Para nosotros es motivo de gran satisfacción anunciar que Hermosillo se convierte en la capital del béisbol mundial con la Serie del Caribe. Agradecemos al gobernador que nos haya recibido y, además, con el entusiasmo de trabajar juntos para hacer de esta una de las mejores ediciones del torneo. México recibirá a toda la afición del mundo beisbolero, y desde ahora trabajaremos con ese objetivo rumbo a febrero de 2027", expresó.


En el encuentro con el gobernador Alfonso Durazo también participaron Erubiel Durazo, titular de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson); Pablo de la Peña, presidente del Club Naranjeros de Hermosillo; Víctor Cuevas, presidente de Mayos de Navojoa; y René Arturo Rodríguez, presidente del Club Yaquis de Obregón.


Obregón/Navojoa

Agreden y amenazan de muerte a miembros de Tribu Yaqui

Agreden y amenazan de muerte a miembros de Tribu Yaqui
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
17-05-2025

"Yo nunca pensé que me iban a amenazar de muerte hasta lo que pasó ahora", declaró César Cota Tórtola, vocero de la tribu yaqui tras el arribo de un comando armado en la Guardia tradicional de la Loma de Guamúchil la noche del pasado viernes.

En estos hechos César Cota Tórtola y otros miembros de la etnia recibieron agresión fisica, fueron golpeado con ametralladoras y recibieron patadas. Cesar Cota Tórtola fue atendido en un hospital de Ciudad Obregón.

La tarde del sábado ofreció una rueda de prensa donde dio a conocer que durante la celebración de una asamblea llegaron sujetos armados vestidos como elementos de la Guardia Nacional, preguntando por César Cota Tórtola. Portaban pasamontañas y afirman que son sujetos externos a la tribu que jamás habían visto y llegaron en un vehículo blanco nuevo.

"Nos dijeron que nos saliéramos del recinto oficial de la Guardia Tradicional y que nos calmáramos o nos mataban.", comentó César Cota Tórtola.

Dio a conocer que está amenazado de muerte pero no se callara porque "así no se va a resolver nada".

Agregó que no hay seguridad en los 8 pueblos, ni siquiera contando con un cuartel de la Guardia Nacional ni con las medidas cautelares que tiene el vocero de la tribu.

Quieren solucionar este problema con cambios de autoridad y hasta de gobernador.

Piden que la autoridad esté inspeccionando las zonas con mayor vigilancia.



Más de Meganoticias