Cámaras y organismos empresariales de Navojoa se abalanzaron en contra del despecho EroAgua, al estar en contra de las tarifas que buscan implementar en el municipio, y a través de un comunicado dieron a conocer su postura en el tema.
Indicaron que no existe claridad alguna en el proceso de cobro que se está efectuando por parte del despacho, además de no existir morosidad o cartera vencida por parte de los afectados, una situación que ya ha afectado a algunas empresas sin motivo alguno.
Añadieron que este programa es una replica del presentado en otros Estados y municipios, donde no se pudo considerar como un modelo exitoso, debido a la existencia de procesos jurídicos en contra del organismo operador.
A su vez, destacaron que existe incertidumbre de a donde va parar el recurso captado, aunado a la alta tarifa de la empresa dictaminadora, cuyo porcentaje en ganancias es de un margen del 35%, cuando solo en Cajeme el cobro es del 20%."
El Cesnav, Coparmex, Canacintra, Canaco, el Colegio de Contadores, la Barra de Abogados y la Asociación Ganadera, el Colegio Medico del Sur de Sonora, y la Asociación Medica de Clínica Hospital San José fueron quienes se unieron y externaron su preocupación hacia la administración municipal y el Oomapasn, dejando la apertura para una mesa de dialogo, donde no se encuentre una empresa externa de por medio.
Este es el primer comunicado por parte del sector empresarial, donde muestran su negatividad a los supuestos cobros por agua no contabilizada, el cual de continuar, aseguraron podría detonar procesos judiciales por parte de los afectados.
Fue en el mes de marzo, cuando de manera repentina EroAgua presentó cobros en algunos hoteles del municipio, creando controversia y molestia en contra del empresariado, quienes se volcaron contra Oomapasn y el despacho, pero la incertidumbre continúa.