Buscar
28 de Mayo del 2025

DD. HH.

Niños sicarios: triste realidad en México

El reclutamiento forzado de menores por el crimen no es un mito, como señalan algunas autoridades, cada vez hay más formas de contactar y obligar a los jóvenes a unirse al crimen.

En México, mediante engaños y amenazas, miles de niños, niñas y adolescentes son reclutados por grupos de organizaciones criminales para cometer delitos como halconeo, producción y traslado de drogas, narcomenudeo o robo y extorsión.

  • Pese a la gravedad, el gobierno desconoce cuántos jóvenes están en las filas de la delincuencia.
  • Un estudio de la Red por los Derechos de la Infancia estima que hasta 250 mil menores están en riesgo.
  • Y un documento de gobernación admite que 18 estados son proclives al reclutamiento.

Elizabeth Zaragoza Ruiz, analista de resultados de seguridad y justicia en la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito en México dijo que ha sido una problemática que está en aumento. tiene una especial relevancia porque vemos el impacto negativo que tiene en el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes el ser reclutado.

  • Jalisco es uno de esos estados proclives, opera el cartel jalisco, los "Caballeros templarios" y la "Familia michoacana".
  • La fiscalía alertó por 10 municipios donde se recluta a menores. En septiembre pasado aseguraron un rancho en Teuchitlán, liberaron a víctimas y detuvieron a 10 personas.

Daniel Espinoza Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco dijo que se trata de un grupo que estaba reclutando jóvenes para capacitar e incluirlos a las filas de delincuencia organizada.

  •  Hay varios modos de operación, pero destaca el uso de redes sociales, videojuegos, falsas promesas de empleo, amenazas y privación de la libertad.

Gabriel García Correa,  magistrado del Primer Tribunal Unitario Regional de Circuito Especializado en Justicia para Adolescentes en Sonora dijo que en el área de la sierra de Sinaloa llegan grupos delictivos andan por las rancherías ven a adolescentes, les ofrecen trabajo, que van a ganar mucho dinero y en el caso que nos han tocado a nosotros, los trajeron a la área de obregón y ahí los utilizaban como sicarios.

Nohora Niño Vega, doctora en ciencias sociales dijo que la persuasión se da por parte de los grupos ofreciendo dinero poder, reconocimiento, o deciden unirse por situaciones de venganza cuando estos adolescentes han sido víctimas del asesinato de familiares y amigos.

  • Hay 49 factores por los que los jóvenes son vulnerables, como entornos criminales, descomposición del tejido social, deserción escolar, adicciones y pobreza.
  • Expertos urgen al estado mexicano a atender el reclutamiento, comenzando por tipificarlo como delito.

Tania Ramírez, Directora Ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México dijo que en el marco legal en nuestro país es débil, ya que el reclutamiento no está tipificado penalmente y se le considera como una forma de trata de personas.

Con información de Abel Martínez




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendia paraliza carretera, Feminicidio

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendia paraliza carretera, Feminicidio
Por: Missael Nava
CDMX
28-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un conductor ebrio, una vagoneta fuera de control y una tragedia que dejó un muerto y varios heridos, entre ellos un niño de 7 años. El responsable, un joven de 22, ya fue vinculado a proceso por homicidio culposo y enfrenta prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. Todo ocurrió en pleno día, a pie de carretera, en una escena que aún sacude a Puerto Peñasco.




Un desperfecto mecánico, una chispa y, en segundos, una camioneta quedó envuelta en llamas sobre la carretera Xalapa-Naolinco. El incendio, ocurrido a la altura de San Pablo Coapan, no solo redujo el vehículo a chatarra, sino que paralizó la vía durante horas y evidenció una carencia crítica: en la zona, no hay cuerpos de bomberos disponibles para atender emergencias como esta.




Ha pasado un mes desde que Vladimir Parra, director de la Ciapacov, prometió resolver el suministro de agua sucia en Tulipanes? y el agua sigue llegando igual de turbia. Vecinos aseguran que los efectos ya se notan en la piel, los ojos y hasta en los electrodomésticos, mientras la supuesta planta purificadora que se iba a proponer sigue siendo un misterio. La espera se alarga, pero el malestar también.




Una madre, una llamada sin respuesta y un hallazgo que rompió a una colonia entera: Sury, de 16 años, y su pareja fueron encontrados sin vida en su domicilio en Alamedas 2. El caso, ya clasificado como feminicidio, se suma a cifras alarmantes y deja preguntas dolorosas sobre lo que ocurrió entre esas cuatro paredes. Mientras la Fiscalía investiga, el entorno clama justicia y no deja de mirar con rabia y tristeza hacia una realidad que se repite demasiado.




Con turnos organizados entre semana y hasta en fines de semana, padres de familia mantienen un plantón permanente afuera de la Primaria México. Exigen la restitución de un maestro retirado del plantel, denuncian aulas saturadas y aseguran que no se moverán hasta tener una respuesta clara desde Xalapa. Mientras tanto, las autoridades educativas locales dicen que la decisión ya no está en sus manos.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Obregón/Navojoa

Sonora solo tiene 50 jueces y magistrados

Sonora solo tiene 50 jueces y magistrados
Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
28-05-2025

¿Sabías que? por cada 100 mil habitantes se deben de tener por lo menos 65 juzgadores, este es un estándar internacional, aunque no es una regla, en Sonora existen cerca de 3 millones de habitantes y solamente 50 jueces y magistrados, el déficit es abismal.

Este primero de junio se elegirán por primera vez a jueces y magistrados en nuestro país. Se trata de los cambios en la reforma judicial y por primera vez será por elección popular, esto pese a las recomendaciones internacionales que dicen que deben de ser designados mediante procesos meritocráticos.

En Sonora son 50 cargos que están buscando 113 candidatos. Estas elecciones costarán más de 260 millones de pesos, Sn embargo poco conocimiento se tiene sobre esta jornada, por ello el INE habilitó en su página la sección conócelos y cómo votar.

Además que se trata de una elección con preparación solamente de 6 meses, tiempo limitado para los institutos electorales, pues cada jornada se planea con más de un año de antelación.

Actores políticos como; regidores, diputados y hasta la misma presidenta de la república promoviendo el voto, se espera una participación ciudadana entre el 15 y 20%,  A esto se le suma que Sonora se encuentra en riesgo medio de que se registren elecciones inseguras, así lo informó la organización México Evalúa. 

Según el INEGI Sonora ocupaba el quinto y cuarto lugar en carga de trabajo de los jueces en materia penal, durante 2021 Sonora estuvo dentro de las 8 primeras entidades con mayor asuntos atendidos. El presupuesto del poder judicial en Sonora es de mil ochocientos millones de pesos durante este 2025, similar al del 2024.



Obregón/Navojoa

Pozos secos en Yécora agravan crisis por sequía

Pozos secos en Yécora agravan crisis por sequía
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
28-05-2025

Debido al panorama de sequía, Diana Ruiz, alcaldesa de Yécora, dio a conocer que los pozos con los que cuentan están agotados, por lo que diversas comunidades no tienen agua suficiente.

Se tiene el proyecto de construir nuevos pozos en las comunidades de Maycoba y Santa Rosa. Mientras tanto en los sectores donde más se necesita el vital líquido, se les está apoyando con pipas a través de Servicios Públicos



Más de Meganoticias