En los últimos días el gobierno mexicano anunció un cambio de reglas en la Secretaría de Energía Eléctrica, donde paralizó 44 proyectos de generación de energía solar, argumentando que durante años ha existido una red de corrupción que afecta al crecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.
Esta decisión provocó el enojo de 19 embajadas en México, por lo que 23 de los 44 proyectos interpusieron amparos en contra de la iniciativa del Gobierno Federal, que según datos de la Asociación Mexicana de Energía Solar, se puso en riesgo más de 6 mil 400 millones de dólares.
En Navojoa, el parque fotovoltaico Fuerza Mayo Yaqui, espera que su inversión no se vea afectada, debido a que el objetivo del proyecto es de autoconsumo de energía para los distritos de riego y no para generar un consorcio como el presidente lo denuncia.
En el Sur de Sonora son tres los nuevos proyectos de Energía Solar que pudieran estar en riesgo, tal es el caso de Cajeme con una inversión de 271 millones de dólares, en Guaymas más de 85 millones de dólares mientras que en Navojoa son 200 millones de dólares.
Este 2 de mayo se registró un sismo de magnitud 7.5 en Chile con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El movimiento tuvo lugar a las 08:58 hora local.
Las autoridades emitieron la alerta de tsunami y se ordenó la evacuación de la costa sur del país, así como del territorio antártico.
"El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) continúa evaluando afectación a personas y daños a infraestructura y servicios básicos", publicó la dependencia en sus redes sociales.
El Senapred pidió "actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta".
Gabriel Boric, presidente de Chile, pidió a la población atender las recomendaciones de las autoridades.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de "X", el mandatario indicó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional y el comité nacional trabajan coordinando sus acciones, agregó que "todos los recursos del Estado están a disposición" para atender la emergencia.
También solicitó la evacuación del "borde costero en toda región de Magallanes.
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la Región de #Magallanes.
— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025
Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE.
RECUERDA actuar con calma y acatar las indicaciones? pic.twitter.com/cMAKdE4mY7
Seguridad Pública en Cajeme está recibiendo capacitaciones para aprender a operar los drones con los que cuenta el municipio.
Tienen lugar en el edificio de Seguridad Pública donde se adecuaron las instalaciones para colocar la base central de despegue de los drones. Pero además, el alcalde Javier Lamarque declaró que están en proceso de adquisición y adaptación de un vehículo tipo panel que transitará por la ciudad y servirá también como una estación móvil de despegue de drones y de monitoreo de los mismos.
Javier Lamarque dio a conocer que durante el mes de mayo podrán entrar en operaciones estas nuevas instalaciones, se prevé realizar un evento especial para la inauguración.
Este 2025 el ayuntamiento entregó 3 drones los cuales están equipados con cámaras infrarojas y alcance operativo de entre 10 a 15 kilómetros.
Hace unos días le dimos a conocer que 7 jóvenes fueron detenidos por la Fiscalía en la colonia Las Misiones, de los cuales la mayoría son menores de edad entre 15 a 18 años. Todos pertenecían a una célula delictiva. Al respecto el alcalde Javier Lamarque comentó que estos jóvenes no son originarios de Cajeme, las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía, se espera que más adelante brinden información más amplia.
Javier Lamarque comentó que parte del ayuntamiento para evitar que los jóvenes se involucren en la delincuencia se encuentran en trabajos permanentes para fomentar el deporte y actividades culturales.
Cabe recordar que la detención tuvo lugar en la calle Cerrada Granada ente Capellanes y Bobet el 29 de abril, donde también se logró rescatar a una persona que estaba privada de su libertad. De igual forma se aseguraron armas, cartuchos, chalecos y más materiales