Este lunes 14 de abril de 2025, el precio del dólar en México se ubicó en 20.33 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio oficial publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta cifra es determinada diariamente por el Banco de México y sirve como referencia para operaciones oficiales y transacciones económicas en el país.
El tipo de cambio exacto informado por el Banco de México es de $20.3363 pesos por dólar, conforme a lo establecido en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. Esta cifra se calcula tomando en cuenta la oferta y demanda de divisas en los mercados internacionales.
Este valor tiene un impacto directo en diversas actividades económicas, como el comercio exterior, la compra de productos importados, el pago de servicios en moneda extranjera y los viajes internacionales. También influye en los precios de algunos productos dentro del país.
Para quienes necesitan cambiar divisas, es importante saber que las instituciones de crédito, como bancos y casas de cambio, toman como base esta cotización oficial, aunque el precio final puede variar ligeramente dependiendo de cada institución. Por ello, se recomienda comparar antes de realizar alguna operación.
Además, si se desea conocer la equivalencia del peso con otras monedas extranjeras como el euro o la libra esterlina, estas conversiones también se calculan con base en su cotización frente al dólar estadounidense, siguiendo los valores vigentes en los mercados internacionales.
El tipo de cambio se da a conocer todos los días hábiles bancarios y es utilizado como referencia por empresas, instituciones y particulares en operaciones financieras, contratos y pagos al extranjero. Su actualización constante permite mantener un control más preciso de las finanzas.
Con un valor cercano a los 20.33 pesos, el dólar se mantiene estable frente al peso mexicano en este arranque de semana. Sin embargo, especialistas recomiendan estar atentos a los movimientos del mercado, ya que factores como decisiones de política monetaria en Estados Unidos, inflación o tensiones internacionales pueden provocar variaciones.