Buscar
02 de Mayo del 2025

Política

Publicidad oficial en Coahuila: Gastos millonarios en elecciones

Coahuila: Las campañas electorales drenan las finanzas públicas.

Las campañas electorales en México a menudo resultan en una utilización excesiva de recursos públicos destinados a la promoción política, en lugar de ser invertidos en proyectos públicos. Coahuila es un claro ejemplo de esta práctica.

Miguel Riquelme, exgobernador de Coahuila, declaró en un video promocional, "Amigas y amigos, para cerrar estos 6 años en que tuve la oportunidad de trabajar con ustedes y para sus familias, les pido unos minutos para comentar las acciones que hicimos juntos". Este video formó parte de una campaña publicitaria que se difundió masivamente durante su último año de administración, implicando un considerable gasto estatal.

De acuerdo con el Avance de Gestión Financiera de la Secretaría de Finanzas, Coahuila había presupuestado 700 millones de pesos para publicidad oficial. Sin embargo, a mitad de año, el recurso se ajustó a 133 millones 525 mil 133 pesos adicionales, un 16.01% más de lo proyectado originalmente, totalizando 833 millones 525 mil 133 pesos. Este gasto adicional coincidió con la obtención del "carro completo" por parte del partido del exgobernador en las elecciones locales y la renovación de la gubernatura.

Aumento de Publicidad Oficial en Campañas 2023

  • Presupuesto Inicial: 700 millones de pesos
  • Ajuste: 133 millones 525 mil 133 pesos
  • Presupuesto Ejercido: 833 millones 525 mil 133 pesos
  • Aumento: 16.01%
  • Fuente: Secretaría de Finanzas

Para el mes de diciembre del mismo año, el Congreso de Coahuila aprobó un nuevo presupuesto para el primer año de gobierno de Manolo Jiménez Salinas, asignando 900 millones de pesos para propaganda oficial. En comparación, el Estado de México, con una población seis veces mayor que la de Coahuila, programó solo 180,168,988 pesos en comunicación social para 2024.

Publicidad Oficial Coahuila 2024

  • Presupuesto Coahuila: 900 millones de pesos
  • Presupuesto Estado de México: 189 millones 168 mil 988 pesos
  • Fuente: Secretarías de Finanzas de Coahuila y Edomex

Esta tendencia de incremento en la publicidad oficial y la promoción política durante las campañas electorales evidencia una inversión significativa que no está regulada ni limitada por la ley, dejando en segundo plano la inversión en proyectos públicos y el bienestar de la ciudadanía.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Senado presenta conversatorios sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones

Senado presenta conversatorios sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-05-2025

La Junta de Coordinación Política del Senado aprobó este jueves un acuerdo para organizar una serie de conversatorios sobre la iniciativa de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.


Las sesiones se realizarán del 8 al 22 de mayo y serán transmitidas por el Canal del Congreso y diversas plataformas digitales.


Estos foros buscan escuchar distintas voces expertas, empresariales y sociales en torno a temas clave como la cobertura de servicios, derechos de usuarios y el uso del espectro radioeléctrico. La ciudadanía también podrá seguir los conversatorios y participar con preguntas a través de un micrositio especial que se habilitará para ese fin.


Cada conversatorio estará centrado en un tema específico. El 8 de mayo se analizarán las políticas actuales de telecomunicaciones y radiodifusión. El 13 de mayo se discutirá la cobertura social y el acceso al espectro radioeléctrico. Para el 15 de mayo se abordarán los servicios digitales; el 20, el servicio público de radiodifusión; y finalmente, el 22 de mayo se hablará sobre los derechos de los usuarios y las audiencias.


El formato de las sesiones incluirá una bienvenida a cargo de las presidencias de las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos. Luego se presentará a los ponentes, quienes contarán con hasta cinco minutos por intervención. Al finalizar, los senadores podrán hacer preguntas directas, que los ponentes deberán responder en un tiempo similar.


Empresas del sector telecomunicaciones también podrán registrarse para participar en los conversatorios. Los interesados deberán inscribirse a través del micrositio habilitado, el cual también servirá como repositorio de materiales informativos y resúmenes de cada sesión.


Además de las transmisiones en vivo, se publicarán versiones estenográficas, boletines de prensa, videos y otros materiales audiovisuales y gráficos para garantizar el acceso público a la información. Con esta dinámica, el Senado busca abrir el diálogo y fortalecer la discusión legislativa sobre una ley que impacta directamente a millones de usuarios en el país.


Obregón/Navojoa

Cajeme prepara uso de drones para vigilancia y seguridad

Cajeme prepara uso de drones para vigilancia y seguridad
Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
01-05-2025

Seguridad Pública en Cajeme está recibiendo capacitaciones para aprender a operar los drones con los que cuenta el municipio.

Tienen lugar en el edificio de Seguridad Pública donde se adecuaron las instalaciones para colocar la base central de despegue de los drones. Pero además, el alcalde Javier Lamarque declaró que están en proceso de adquisición y adaptación de un vehículo tipo panel que transitará por la ciudad y servirá también como una estación móvil de despegue de drones y de monitoreo de los mismos.

Javier Lamarque dio a conocer que durante el mes de mayo podrán entrar en operaciones estas nuevas instalaciones, se prevé realizar un evento especial para la inauguración. 

Este 2025 el ayuntamiento entregó 3 drones los cuales están equipados con cámaras infrarojas y alcance operativo de entre 10 a 15 kilómetros.


Obregón/Navojoa

Lamarque: Jóvenes ligados al crimen no son de Cajeme

Lamarque: Jóvenes ligados al crimen no son de Cajeme
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
01-05-2025

Hace unos días le dimos a conocer que 7 jóvenes fueron detenidos por la Fiscalía en la colonia Las Misiones, de los cuales la mayoría son menores de edad entre 15 a 18 años. Todos pertenecían a una célula delictiva. Al respecto el alcalde Javier Lamarque comentó que estos jóvenes no son originarios de Cajeme, las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía, se espera que más adelante brinden información más amplia.

Javier Lamarque comentó que parte del ayuntamiento para evitar que los jóvenes se involucren en la delincuencia se encuentran en trabajos permanentes para fomentar el deporte y actividades culturales.

Cabe recordar que la detención tuvo lugar en la calle Cerrada Granada ente Capellanes y Bobet el 29 de abril, donde también se logró rescatar a una persona que estaba privada de su libertad. De igual forma se aseguraron armas, cartuchos, chalecos y más materiales



Más de Meganoticias