Buscar
18 de Mayo del 2025

DD. HH.

¿Puede Trump deportar a millones de indocumentados?

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump advirtió que desde el primer día de mandato ordenará el programa de deportación masiva más grande de la historia.

El republicano amenaza con expulsar a más de 11 millones de indocumentados.

Aribel Contreras, analista de asuntos globales dijo que se habla de una deportación masiva, con aviones, de agarrar masas de migrantes y regresarlos a su país de origen o bien aventarlos del lado de la frontera hacia México. Para entender la magnitud de la advertencia, basta recordar las redadas en centros de trabajo y la separación de más de 5 mil familias en su primer mandato.

¿Pero es posible deportarlos a todos?

Expertos consideran que no, de hecho en su primera presidencia Trump sólo deportó a 1.5 millones, número menor a los 2 millones de Obama en su segundo periodo y a los 4.4 millones de Biden, el reto económico sería un obstáculo.

Eduardo A. Gamarra, profesor de la Universidad Internacional de Florida dijo que el costo de deportación calcula que será más de 300 mil millones de dólares, estamos

dispuesto a pagar eso además, la mayoría de indocumentados ha vivido en Estados Unidos por más de 10 años, por lo que no podrían deportarlos sin tener una audiencia con un juez.

Eunice Rendón, experta en migración dijo que hay 3.5 millones de casos pendientes en las 56 cortes de migración en Estados Unidos, entonces, tendría que destrabar estos procesos para meter casos nuevos.

Si técnicamente sería imposible expulsar a todos, expertos consideran que Trump buscará imponer una narrativa en la que parezca que hace lo posible, incluso declarando emergencia nacional, aludiendo a la ley de enemigos extranjeros, suspendiendo los programas de acogida o prohibiendo las ciudades santuario.

Donald Trump advirtió que terminará la invasión migratoria en Estados Unidos y aseguró que México es coprotagonista, pues 4 de los 11 millones de indocumentados son mexicanos.

Además, el magnate buscaría reactivar el programa quédate en México para frenar la llegada de migrantes a su frontera sur en busca de asilo.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México dijo que si hubiera una deportación ya tiene un plan para recibir a nuestros connacionales.

Mientras la Organización de las Naciones Unidas pide no criminalizar la migración y buscar que sea segura, ordenada y regular, expertos ven en puerta un periodo sombrío de aumento de xenofobia en Estados Unidos.

Con información de Abel Martínez




Noticias Destacadas


CDMX

Crisis de calzado Mexicano por Chinos

Por: Andrés Solís
CDMX
18-05-2025

La industria del calzado es uno de los sectores estratégicos de la manifactura nacional que requiere un impulso mayor al de sólo ponerle la etiqueta de "Hecho en México", pues esta industria se enfrenta a las importaciones de calzado de países asiáticos, a la competencia desleal y sobre todo al contrabando.

"Hecho en México" busca proteger a la industria ante los aranceles de Estados Unidos, revertir el impacto de las importaciones de productos de origen chino, muchos de los cuáles ingresan de contrabando.

Falta responder con innovación tecnológica y profesionalización

Los productos que invaden el mercado nacional usan materias primas de menor calidad, pero mejor desarrollados tecnológicamente hablando.

En julio de 2024, la Cámara de la Industria del calzado del estado de Guanajuato denunció que más de 150 micro, pequeñas y medianas empresas cerraron sus puertas por la competencia desleal de calzado chino, provocando una contracción de 15 por ciento en la producción local.

La Confederación de Cámaras Industriales, (Concamin), reportó que de 2023 a 2024 las importaciones chinas aumentaron 25 por ciento, causando la pérdida de unos 10 mil empleos directos.

El calzado mexicano enfrenta una competencia dispareja con productos asiáticos, que se fabrican con materiales de baja calidad.

Especialistas del sector reconocen que producimos modelos tradicionales y en sistemas más artesanales, frente a productos con mayor tecnología en producción y diseño, especialmente el calzado deportivo de grandes marcas que se fabrican en China, Vietnam o Indonesia y que tienen altas ventas en el comercio establecido, tianguis y mercados.

Al cuarto trimestre de 2024, la industria nacional del calzado generó ingresos por seis mil 790 millones de pesos, una caída de 0.62 por ciento respecto al trimestre anterior

Guanajuato sigue siendo el principal productor de calzado y por sí solo concentra 70 por ciento, seguido de los estados de Jalisco, México, Michoacán, Veracruz y Yucatán.

Para enfrentar la invasión oriental, en octubre de 2024 el gobierno impuso cuotas compensatorias a las importaciones chinas, pero no detuvo el contrabando y provocó un aumento de importaciones de otros países maquiladores como Vietnam e Indonesia, que fabrican sobre todo calzado deportivo de marcas internacionales.

Mauricio Battaglia, de la Cámara de la Industria del Calzado del estado de Guanajuato dijo que esa es una situación muy grave para nosotros, porque Vietnam está dentro de un tratado, en el cuál se está desgravando año con año, pero también vamos a empezar a ver que Vietnam es una economía que es de estado y no es una Economía abierta y tiene subsidios.

El Plan México busca que para 2030, el mercado de calzado tenga por lo menos 50 por ciento de producción nacional, con lo que se espera recuperar 49 mil empleos directos.


Obregón/Navojoa

Impactan balas en el IMSS, hay lesionados por ataque armado

Impactan balas en el IMSS, hay lesionados por ataque armado
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
18-05-2025

El medio día de este domingo se registra un ataque armado justo frente a las instalaciones del Insittuto del Seguro Social en ciudad Obregón.

La escena de registra frente al área de urgencias, fue tan cercano que los impactos de bala ingresaron por los cristales del inmueble. 

En el ataque registrado por la calle Guerrero dos personas resultaron lesionadas, entre estas un menor de edad.

Testigos de los hechos revelan que dos unidades que estaban estacionadas recibieron impactos de bala, en una de ellas viajaban los que resultaron heridos


Al momento no se ha revelado el nombres de las víctimas que ya reciben atención médica.

La información está en curso, pues al momento la fiscalía del estado de Sonora no ha revelado más indicios sobre los hechos. 


Obregón/Navojoa

Sobre los hechos violentos en tierra yaqui el gobierno reacciona

Sobre los hechos violentos en tierra yaqui el gobierno reacciona
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
18-05-2025

*Gobierno de Sonora mantiene coordinación con autoridades tradicionales de la Nación Yaqui y reafirma el diálogo como vía para resolver diferencias internas*


Hermosillo, Sonora; 18 de mayo.? El Gobierno de Sonora ha sostenido comunicación y mantiene coordinación permanente con la Guardia Tradicional y los distintos liderazgos de la Nación Yaqui, en el marco de los recientes hechos ocurridos al interior de sus tierras, reafirmando su respeto irrestricto a la autonomía de los pueblos originarios.


En este contexto, se reconoce la disposición mostrada por las autoridades tradicionales para encauzar cualquier diferencia mediante el diálogo, el entendimiento y los mecanismos de concertación que forman parte de su propia organización interna y cultural.


El Gobierno del Estado reitera que el respeto a los usos y costumbres de los pueblos indígenas es un principio fundamental, y continuará acompañando, con absoluto apego a su autonomía, los procesos que fortalezcan la cohesión social y la paz comunitaria.


Esta administración reitera su compromiso de seguir trabajando con los ocho pueblos Yaquis en un marco de respeto mutuo, colaboración y reconocimiento a su papel histórico en la vida de Sonora.



Más de Meganoticias