En la conferencia "Mañanera" de hoy, se resaltó la madurez política. AMLO reiteró su rechazo a las faltas de respeto a Gobernadores y a cualquier otro funcionario público.
*No al infantilismo político; apócrifo documento de abucheos
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no deben existir infantilismos políticos, señalando que el documento que se difundió no es real. El documento pide a los asistentes de los eventos políticos abuchear a los mandatarios de oposición. "Yo ya di a conocer que repruebo los actos irrespetuosos, los actos en contra de los gobernadores en los actos públicos", aseguró y pidió que se hagan las investigaciones pertinentes.
*"No estaría contra la privatización si beneficiara a gente"
Pemex y CFE fueron las empresas más saqueadas del mundo en el periodo neoliberal. En todo el tiempo que imperó la corrupción, las calificadoras permanecieron calladas. "Vamos a rescatar a Pemex". López Obrador señaló que su Gobierno está lidiando con las consecuencias de la administración anterior: "Nos toca pagar los platos rotos, para que esto también quede claro".
*Irregularidades en uso de programas sociales
El mandatario Descartó que existan denuncias sobre mal uso de programas sociales como Jóvenes construyendo el futuro y consideró que ha sido muy eficiente la estrategia de entregar los apoyos económicos sin intermediarios. "No hay denuncias sobre mal uso de programas de bienestar, yo creo que fue atinado el terminar con intermediarios, de que la gente reciba su apoyo de manera directa, porque sí había muchos abusos, no le llegaba el apoyo a la gente, ahora el apoyo a jóvenes es directo, no es a través de tutor", explicó.
*Éxito en la subasta de autos "fifís"
El Jefe del ejecutivo dijo que, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Hacienda, se obtuvo más capital de lo esperado en la subasta de automóviles blindados y de lujo en la base aérea de Santa Lucía. "Fue un éxito y se obtuvieron más de 60 millones de pesos y se llevó a cabo de acuerdo al procedimiento que se aplica en estos casos, hubo mucha asistencia, más que en otras ocasiones, y se vendió gran parte de los vehículos", dijo.
*La gente protege a criminales
Existen personas en algunas comunidades que protegen a delincuentes de algunas comunidades. Lo acabamos de constatar en Guanajuato, ayer hubo un operativo, se llevó a cabo un cateo y hubo resistencia de algunos pobladores para que no pudieran detener a los integrantes de una banda. Hubo detenciones sin pérdidas humanas, se decomisaron armas y vehículos.
*Empresas que cobren a jóvenes serán exhibidas
Las empresas que han cobrado a los jóvenes del programa "Construyendo el futuro" tienen tache, y una vez que se compruebe la acusación se darán a conocer los nombres de las mismas. Con la participación de todos estamos limpiando al país de corrupción.
---O si lo prefieres aquí puedes ver la conferencia completa---
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia sobre el preocupante aumento de casos de sarampión en América durante 2025. Hasta ahora se han registrado 2,318 casos en seis países del continente, lo que representa un incremento de once veces en comparación con el mismo período de 2024. Estados Unidos, Canadá y México concentran el 98% de estos casos.
En México, el brote se ha concentrado principalmente en el estado de Chihuahua, donde se han confirmado 435 casos y una muerte desde marzo de 2025. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, los expertos dudan de su suficiencia ante un sistema de salud debilitado y una cobertura insuficiente, especialmente en adultos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación.
Factores que contribuyen al repunte de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Organización Panamericana de la Salud
Debido a que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en niños y personas no vacunadas, la OMS y la OPS instan a:
Combatir la desinformación: Promover campañas de concienciación sobre la importancia de la vacunación.
En México, las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de vacunación y han implementado cercos sanitarios en las zonas afectadas. Es fundamental que la población revise su esquema de vacunación y acuda a los centros de salud para completar las dosis necesarias.
El Ayuntamiento de Cajeme ha recibido un lote de 200 tapaderas de alcantarillas nuevas, fabricadas con hierro dúctil, un material más resistente al tráfico pesado que el concreto polimérico utilizado anteriormente. Estas tapaderas están listas para ser instaladas en diferentes puntos de la ciudad, y se espera la llegada de otras 200 más en el corto plazo.
Desde 2021, el Ayuntamiento ha estado trabajando en la sustitución de las tapaderas de concreto polimérico por las de hierro dúctil, debido a la fragilidad de las primeras ante el tráfico pesado. Según el OOMAPASC, las tapaderas de concreto polimérico se rompen con facilidad bajo el peso de camiones y otros vehículos pesados, lo que genera problemas de seguridad y mantenimiento.
Cada tapadera de hierro dúctil cuesta alrededor de 4 mil pesos, y su instalación puede ascender a entre 10 mil y 12 mil pesos. Sin embargo, la inversión se justifica por la mayor durabilidad y resistencia de estas tapaderas, lo que reduce la necesidad de reparaciones y reemplazos frecuentes.
El OOMAPASC ha asegurado que ya tiene un plan definido para la instalación de las nuevas tapaderas, aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre las colonias que serán beneficiadas en primer lugar. Lo que es seguro es que la llegada de estas nuevas tapaderas es un paso importante para mejorar la infraestructura de la ciudad y reducir los riesgos asociados con las tapaderas rotas.
La instalación de tapaderas de hierro dúctil es una medida que busca mejorar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos, y se espera que tenga un impacto positivo en la ciudad en el largo plazo. Con la llegada de nuevas tapaderas y la instalación de las mismas, Cajeme se dirige hacia una infraestructura más segura y eficiente.
Ciudad Obregón, Sonora.- Un saldo de tres personas asesinadas, tres lesionados de bala y tres viviendas rafagueadas fue el resultado de distintos hechos violentos registrados en Cajeme durante el pasado fin de semana.
Uno de los crímenes ocurrió la tarde del domingo, donde un hombre identificado como Ángel Eduardo, de 54 años, fue atacado a balazos en la calle Alamito y Santa Ana, en la colonia Los Ángeles. En el lugar, perdió la vida debido a la gravedad de las heridas.
Otro hecho sangriento se presentó la tarde del sábado, en la calle Paseo Miravalle, entre Mártires de Cananea y Obrero Mundial, en la colonia Primero de Mayo. Un motociclista fue acribillado por un desconocido mientras circulaba por la zona.
Asimismo, el viernes por la noche, en la colonia Valle Verde, una persona fue asesinada en un ataque armado, donde además un acompañante resultó lesionado por impactos de bala.
Los hechos violentos no se detuvieron ahí. El sábado por la mañana, en el poblado de Cócorit, Raymundo, de 48 años, fue atacado y recibió un balazo en la pantorrilla derecha. Ese mismo día, pero por la tarde, un conductor fue herido a balazos cerca de la escuela Secundaria Técnica número 70, ubicada en la colonia San Antonio, al noreste de Ciudad Obregón. El hombre, quien manejaba una vagoneta Ford Escape, fue trasladado de urgencia a un hospital.
Además de las agresiones contra personas, también se registraron tres ataques armados contra viviendas en distintos puntos de la ciudad. Uno de los domicilios atacados se encuentra en la calle Valle del Jordán, entre Los Reyes y Colorado, en la colonia San Anselmo, a pocos metros de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Otro ataque ocurrió en la calle Melchor Ocampo, entre Zacatecas y Coahuila, en la colonia Campestre. El tercer caso se reportó en la colonia Municipio Libre, en la calle Robles Tovar y Sinaloa.
Estos eventos reflejan la grave situación de violencia que sigue afectando a Cajeme, donde la ciudadanía continúa exigiendo mayor seguridad.