Buscar
23 de Febrero del 2025

Salud

Sin vacuna, mayoría de hospitalizados por Covid: Salud Colima



En la tercera ola de Covid-19, la gravedad de la pandemia en Colima ha dejado de lado a las personas mayores de 65 años, ahora, se concentra en personas jóvenes, personas que no se han vacunado.

"Los pacientes que más se hospitalizan, son los pacientes que no tienen antecedente de vacuna, por eso me sumo al mensaje del Doctor Bermúdez para decirles vacúnate, en verdad salva vidas, la vacuna está salvando muchas vidas, eso marca la línea entre tener síntomas leves y síntomas más graves", expresó Diana Carrasco Alcántara, subdirectora de Epidemiología.

Hasta el 8 de julio de 2021, de los más de 731 mil habitantes de Colima, 208 mil 082 han recibido primeras dosis de vacunas anticovid y 97 mil 027, segundas dosis.
Los contagios en personas de 30 a 34 años ya rebasaron los de el grupo de 65 y más, este acumula 1 mil 549 frente a 1 mil 628 en las personas jóvenes. Además,
los tres grupos etarios de 25 a 29, de 30 a 34 y de 35 a 39, triplicaron los casos del grupo de 65 y más.

"La gente joven, mayoritariamente sin vacunarse y la de mayor movilidad poblacional, es la que ha triplicado, son 4 mil 774. (...) Hago un exhorto a cumplir con las medidas de seguridad sanitaria, un llamado al respeto de tu propia salud y de los demás, con vacuna o no, debemos de cuidarnos", dijo Leticia Delgado Carrillo, secretaria estatal de Salud.

En los 16 meses de pandemia por Covid-19, el estado de Colima nunca había registrado, como ahora, 898 personas con la enfermedad activa.





Noticias Destacadas

Obregón/Navojoa

Registran 4 fraudes en escuelas de Sonora; 2 en Cajeme

Registran 4 fraudes en escuelas de Sonora; 2 en Cajeme
Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
21-02-2025

Se han registrado fraudes cibernéticos en 4 escuelas de Sonora. Se trata de 2 planteles de Ciudad Obregón y otros 2 en Hermosillo. 

Los cibercriminales les han robado datos de alumnos y fraudes financieros.

Les envían correos a personal directivo y administrativo fingiendo ser organizaciones civiles que piden apoyos para la compra de equup9nde cómputo para estudiantes de instituciones.

José Manuel Rendón, vocero de Sonora Ciberseguridad, dio a conocer algunas señales que pueden tratarse de estos fraudes para que las escuelas se prevengan:

1- Piden realizar el depósito por el envío de los equipos de cómputo a una cuenta en OXXO.

2- La página donde proviene el correo es de reciente creación.

3- Solicitan datos personales y de cuentas bancarias para supuestamente realizar el depósito del apoyo.

4- Aprueban los apoyos para todos los solicitantes.

5- Es una convocatoria no oficial, proviene de una supuesta organización civil.

6- Ya existen reportes del año pasado con el mismo modus operandi aunque con diferentes nombres y correos.

Los cibercriminales envían correos a personal directivo y administrativo de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, fingiendo ser una organización civil que ofrece apoyos económicos para la compra de equipo de cómputo para alumnas y alumnas de las instituciones. Solicitan datos personales y sensibles de los aspirantes a obtener los apoyos a través de formatos adjuntos en el correo electrónico, una vez enviada la información aprueban todas las solicitudes y piden un depósito para cubrir el envío de las computadoras a una cuenta en OXXO.

En caso de realizar el depósito por el envío, nunca más vuelven a ver su dinero y los datos personales enviados son utilizados para cometer otros delitos como fraude, robo y suplantación de identidad, llamadas de extorsión, secuestros virtuales y ciberacoso.

El llamado es a todas las instituciones de educación de los diferentes niveles a no responder, bloquear correos e implementar mecanismos de verificación de información para no ser víctimas de este tipo de fraudes.


Obregón/Navojoa

Cajeme: Lanzan furioso mensaje contra OOMAPASC por falta de respuesta

Cajeme: Lanzan furioso mensaje contra OOMAPASC por falta de respuesta
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
21-02-2025

Vecinos de la colonia México lanzaron furioso mensaje al OOMAPASC, por falta de respuesta ante una denuncia que, aseguran, lleva años sin solución.

Se trata de una alcantarilla abierta que con el tiempo se agravó por problemas de drenajes colapsados.

Denuncian que el OOMAPASC no a acudido para resolver la situación. Por ello, expresaron su hartazgo colocando un letrero en este lugar donde se lee la leyenda "Municipio de cagada".

El problema se unica en las calles Tabasco y Puerto de Mazatlán. Esperan que obtengan pronta respuesta del ayuntamiento.



Más de Meganoticias