Buscar
24 de Abril del 2025

Clima

Sonora aún lejos de los objetivos de la agenda 2030

Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
11-03-2025

En septiembre del 2015, México junto a 192 países se sumaron a la Agenda 2030, un plan global de acción para el desarrollo sostenible; uno de sus ejes principales era el promover el cuidado ambiental ante el cambio climático, con lo que estamos viviendo, ¿Dónde se imagina que se encuentra Sonora ante esos compromisos?

"La mayoría de los objetivos de la agenda 2030 deberían estar avanzados, por lo menos a un 70 por ciento, pero no se ha cumplido, si a caso estaríamos hablando de un 20 o 30 por ciento", consideró la investigadora de la Universidad de Sonora, Ana Paola Balderrama.

Según proyecciones del Atlas de Riesgos Hídricos de la organización World Resources Institute, 14 de 32 entidades del país tendrán para 2030 un agotamiento de agua extremadamente alto, por arriba del 80%, en la actualidad el 100% del territorio sonorense presenta algún grado de sequía, esto ya ha generado cambios en el ecosistema e incluso cambios en las actividades productivas primarias de la entidad.

SONORA RUMBO A LA AGENDA 20230

14 DE 32 ENTIDADES DE MÉXICO TENDRÁN UN AGOTAMIENTO DE AGUA

ACTUALMENTE EL 87% DEL TERRITORIO SONORENSE PRESENTA UN GRADO DE SEQUÍA

MORTANDAD EN GANADO Y DECLIVE A LA ACTIVIDAD PRIMARIA

FUENTE: ORGANIZACIÓN WORLD RESOURCES INSTITUTE

El párrafo 33 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se centra en fortalecer la cooperación sobre la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía, resalta el proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas, incluso detener la pérdida de biodiversidad.

Para el Gobierno del Estado, el Plan Sonora de Energía Sostenible representa una alternativa, este proyecto contempla la generación de energía a través de parques solares, la explotación del litio y la licuefacción de gas, logrando el reducir las emisiones de CO2 a través de la generación de energías renovables, aunque para especialistas el proyecto no contempla el impacto ambiental que estaría generando.

Es una realidad que las políticas públicas no están encaminadas en la actualidad a cuidar el medio ambiente.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias